MedlinePlus es un sitio web confiable y gratuito que ofrece información de salud para pacientes y sus familias. Proporciona contenido único y actualizado sobre una amplia gama de temas médicos. Contáctenos para cualquier consulta o sugerencia.
¿Qué tan confiable es MedlinePlus?
El sitio web de los National Institutes of Health (NIH) es una excelente opción para buscar información confiable sobre salud. Los sitios web relacionados con la salud patrocinados por agencias del Gobierno Federal y las principales organizaciones profesionales y escuelas de medicina también son fuentes confiables de información sobre salud. MedlinePlus.gov, parte de la National Library of Medicine, es un sitio web que ofrece información confiable sobre más de 1000 temas relacionados con la salud. Puede utilizar su tutorial en línea para aprender a evaluar la información sobre salud disponible en Internet.
¿Cuáles son las fuentes de información confiables?
Una fuente de información confiable es aquella que se considera creíble, confiable y precisa para obtener información. Para determinar si una fuente es confiable, es importante considerar quién está detrás de la información y qué tan bien respaldada está por la evidencia y los hechos. Algunos ejemplos de fuentes confiables son artículos de revistas científicas, publicaciones gubernamentales, libros de referencia y sitios web de organizaciones académicas o sin fines de lucro. Para acceder a bases de datos confiables, se sugiere consultar las disponibles en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Distrital.
¿Cómo se busca en Medline?
La ventana de búsqueda se encuentra al inicio de cada página de MedlinePlus. Para buscar en MedlinePlus, simplemente escriba una palabra o frase en la ventana de búsqueda y haga clic en el botón de búsqueda o presione Enter en su teclado. Los primeros 10 resultados se mostrarán inicialmente. Si su búsqueda arroja más de 10 resultados, puede hacer clic en “Siguiente” o en los enlaces de números al final de la página para ver los resultados restantes.
La lista predeterminada de búsquedas en MedlinePlus es una lista amplia que incluye todos los resultados. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de enfocar su búsqueda en una parte específica del sitio navegando a través de los resultados de las colecciones individuales.
¿Qué es MedlinePlus y para qué sirve?
MedlinePlus es un servicio informativo de salud que brinda información confiable y de alta calidad sobre salud y bienestar para pacientes, familiares y amigos. Es producido por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM), la biblioteca médica más grande del mundo y parte de los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU. (NIH).
Nuestra misión es proporcionar información relevante sobre salud y bienestar en inglés y español, de manera confiable y fácil de entender. Buscamos que esta información esté disponible de forma gratuita en cualquier momento y lugar. Cabe destacar que en este sitio web no hay publicidad y MedlinePlus no respalda ninguna compañía o producto.
¿Cómo va a ser la medicina en el futuro?
La medicina del futuro se enfocará en la prevención y el tratamiento temprano de enfermedades, utilizando la tecnología como herramienta para detectar y tratar de manera eficiente. Esto fue destacado en la mesa redonda “Desarrollos en Inversión en Salud y Investigación en la Industria de la Salud Digital”, moderada por Elisa Martín, directora del área de Salud del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), en el evento Barcelona New Economy Week (BNEW).
En la mesa redonda participaron el Prof. Dr. Josep Samitier, director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), Judit Giró, cofundadora y CEO de The Blue Box, y el Prof. Dr. Gustavo Deco, director del Centro de Cognición y Cerebro de la Universidad Pompeu Fabra. Los expertos discutieron sobre tres áreas fundamentales en el campo de la salud digital: medicina personalizada, dispositivos para la salud y neurociencia.
Un aspecto común en estas tres perspectivas fue la importancia de los datos. El análisis de datos cada vez más permite a los profesionales de la salud obtener información útil y nuevas formas de abordar los problemas de salud. Esto no solo optimiza los costos, sino que también puede salvar vidas al detectar enfermedades de manera temprana.
¿Cómo puedo saber quién accede a mi historial médico?
El acceso a la historia clínica deja un rastro digital que puede ser analizado desde diferentes perspectivas, como la de inspectores, peritos, investigadores clínicos, autoridades judiciales, orden público y publicaciones legales. Sin embargo, el acceso y tratamiento de los datos, documentos e imágenes contenidos en la historia clínica deben estar limitados a aquellos que tengan una razón suficiente basada en un interés terapéutico superior o una justa causa legal o deontológica. Queda excluida cualquier cuestión relacionada con la curiosidad o el acceso injustificado.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un informe jurídico en el que se indica que el derecho de acceso a la historia clínica no incluye conocer la identidad de las personas que han tenido acceso a la información contenida en ella dentro del ámbito de organización del responsable del tratamiento. Aunque esto ha sido objeto de reclamaciones que argumentan que contradice lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), estas reclamaciones siempre han sido rechazadas.
En resumen, a través del derecho de acceso no se puede obtener la lista de personas que han accedido a nuestra historia clínica. Podremos conocer el uso que se hace de nuestra historia clínica digital, pero no sabremos quién ha accedido a ella. No obstante, la Agencia Europea de Protección de Datos recomienda a los países que dispongan de una Historia Clínica Digital que, de forma proactiva, proporcionen a los pacientes información sobre quién ha accedido a su información clínica cada año o en intervalos de tiempo determinados.
¿Cómo saber si la fuente es confiable?
¿Tienes dificultades con los trabajos que presentas en la universidad? Aprende a seleccionar las mejores fuentes para tus trabajos monográficos.
La cantidad de información disponible en Internet ha hecho que encontrar fuentes confiables sea cada vez más complicado y lento.
Gran parte de nuestro tiempo en la universidad lo dedicamos a presentar trabajos monográficos que vamos perfeccionando con el tiempo. Hemos aprendido que para hacer una buena monografía es necesario contar con fuentes confiables que respalden nuestro trabajo. El uso de fuentes incorrectas solo restaría credibilidad y seriedad a nuestro trabajo.
En muchas ocasiones hemos sido engañados por fuentes que parecían confiables pero en realidad no lo eran. Entonces, ¿cómo podemos diferenciar una fuente confiable de una que no lo es? Aquí te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a elegir las mejores fuentes para tus trabajos monográficos.
Recurre a fuentes primarias como libros, revistas científicas y especializadas. Visita una biblioteca y busca libros relacionados con el tema de tu monografía. También puedes utilizar publicaciones de periódicos y tesis como fuentes para tu trabajo.
Presta atención a la reputación de la fuente a la que acudes. Una de las primeras cosas que debes hacer para asegurarte de tener información confiable es conocer la reputación de la fuente. En Internet existen herramientas que proporcionan fuentes confiables para diferentes temas. Puedes recurrir a Google Académico, HighBeam Research, Chemdia o RefSeek si estás buscando buenas fuentes.
Investiga, compara y revisa. No te conformes con una sola fuente aparentemente confiable. Busca más documentos que confirmen la información que has encontrado, compara y revisa antes de agregarla a tu trabajo monográfico.
Ten cuidado con la publicidad. Si encuentras información en Internet, ten en cuenta que puede haber notas con sesgos o asociadas a publicidad. En caso de que sea necesario utilizar ese texto, cítalo e indica la fuente.
Presta atención a los detalles. Si el contenido que has encontrado es actual, original, tiene buena ortografía, cita sus fuentes de información y tiene un buen razonamiento lógico, entonces puedes considerar que la información es confiable.
Seleccionar buenas fuentes para tu trabajo monográfico no es fácil, pero tampoco es imposible. Sigue estos consejos para aprender a diferenciar entre fuentes confiables y falsas, y haz que tu monografía se destaque del resto.
¿Quién creó Medline?
En este artículo, comenzaremos una serie de publicaciones en las que actualizaremos el tema de la búsqueda de información en Medline a través de PubMed. Esta serie estará compuesta por cuatro artículos: Medline, la base de datos más conocida; Búsqueda Básica de Información en PubMed; Búsqueda Avanzada de Información en PubMed; y Otros servicios de PubMed.
En esta primera entrega, nos enfocaremos en describir la base de datos Medline, sus características más importantes, sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y el proceso de indización de las referencias bibliográficas o citas.
Medline es una de las fuentes de información más conocidas y utilizadas en el ámbito médico. Aunque existen muchas bases de datos biomédicas, Medline se ha destacado por sus características especiales y ha conquistado a millones de usuarios en los cinco continentes. Es importante tener en cuenta que cada base de datos biomédica se adapta a necesidades específicas de información.
Medline es una base de datos de referencias bibliográficas y corresponde a la versión electrónica de varios índices médicos impresos, como Index Medicus, Index to Dental Literature e International Nursing Index. Contiene referencias bibliográficas de artículos publicados en unas 4800 revistas médicas desde 1966 hasta la fecha. Actualmente, cuenta con más de 16 millones de citas y se está llevando a cabo un proceso para cargar gradualmente citas anteriores a 1966.
Al buscar información en Medline, es importante tener en cuenta que lo que encontraremos son referencias bibliográficas. Aunque en la mayoría de los casos encontraremos resúmenes y enlaces a textos completos, en última instancia siempre encontraremos la referencia. Encontrar una referencia en una base de datos de 16 millones de citas es un gran paso para buscar información sobre un tema.
La importancia de buscar en Medline radica en la capacidad de buscar en las 4800 revistas al mismo tiempo y en pocos segundos. Además, todas las revistas pasan por un comité editorial que garantiza la calidad de la información. Medline es la base de referencias bibliográficas más importante de la US National Library of Medicine (NLM) y contiene citas de más de 4800 publicaciones periódicas en 30 idiomas.
Medline abarca una amplia gama de temas en disciplinas como medicina, enfermería, odontología, veterinaria, farmacia, salud pública, ciencias preclínicas, biología, biofísica, química, zoología, entre otras. La base de datos se actualiza diariamente con aproximadamente entre 1500 y 3500 referencias nuevas.
Medline no solo es utilizado por profesionales de la salud e investigadores, sino que también ha despertado el interés del público general. Según un estudio realizado por la NLM, el 30% de los usuarios de Medline corresponden al público general, que incluye pacientes y abogados.
La historia de Medline se remonta a la fundación de la National Library of Medicine en 1836. Durante su crecimiento, se crearon el catálogo indizado de la Biblioteca y el Index Medicus, que persiste hasta hoy y es una de las principales fuentes de indización de la literatura médica anterior a 1960. En la década de 1960, el Index Medicus se modificó para ser publicado simultáneamente en formato impreso y en una base de datos computarizada, creando el sistema MEDLARS.
En resumen, Medline es una base de datos de referencias bibliográficas ampliamente utilizada en el ámbito médico. Contiene millones de citas de artículos publicados en revistas médicas y abarca una amplia gama de disciplinas. Su importancia radica en la capacidad de buscar en múltiples revistas al mismo tiempo y en la calidad de la información que ofrece.
Concluir
MedlinePlus es una fuente confiable de información médica respaldada por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Proporciona información precisa y actualizada sobre enfermedades, tratamientos y medicamentos.
Enlace fuente
https://www.nia.nih.gov/espanol/confiable-informacion-sobre-salud-se-encuentra-internet
https://medlineplus.gov/spanish/acercade/general/acercademedlineplus/
https://www.intramed.net/42136/Medline%E2%80%A6-la-base-de-datos-mas-conocida
https://medlineplus.gov/spanish/acercade/uso/sugerenciasparabusquedas/
https://www.iic.uam.es/lasalud/la-medicina-del-futuro-en-bnew/
https://udistrital.libguides.com/c.php?g=1304445
https://ayudaleyprotecciondatos.es/2018/10/24/acceso-historia-clinica/
You are watching: Acerca de MedlinePlus Qué hay de nuevo Índice Contáctenos