Los Descendientes de Jesús y María Magdalena en la actualidad son objeto de especulación y controversia. Aunque no hay evidencia concluyente, algunos afirman ser parte de esta línea de sangre sagrada, mientras que otros lo consideran una teoría sin fundamentos sólidos.
Descendientes De Jesús Y María Magdalena En La Actualidad
Magdalena y su pareja fueron bendecidos con la llegada de dos preciosos hijos.
¿Cuántos años tenía María Cuándo se casó con Jesús?
Según la Biblia, María y José tenían una diferencia de edad considerable. José, al quedar viudo y ya siendo anciano a los 89 años, se habría casado con María, quien en ese momento tenía alrededor de catorce o quince años. Según algunos libros apócrifos, se dice que José vivió hasta los 111 años, pasando aproximadamente veinte años junto a Jesús.
¿Qué fue de la vida de María Magdalena después de la muerte de Jesús?
Según la tradición ortodoxa, María Magdalena se retiró a Éfeso junto con la Virgen María y el apóstol Juan, y fue allí donde falleció. Según esta leyenda, cuando llegó el momento de su muerte, fue llevada por los ángeles al oratorio de San Maximino en AixenProvence, donde recibió los últimos sacramentos.
¿Cómo era el fisico de María Magdalena?
En una cripta bajo una basílica en una ciudad medieval al sur de Francia se encuentran los restos de María Magdalena, una figura polémica en la iglesia católica. Un científico y un artista han utilizado estos restos para crear una reconstrucción facial de esta mujer. La reconstrucción se basa en un modelo por ordenador del cráneo y muestra a una mujer con una nariz puntiaguda, pómulos altos y una cara redonda. Aunque no se puede confirmar que estos sean los restos de María Magdalena, los investigadores consideraron importante darle un rostro a esta figura histórica. La reconstrucción fue realizada de forma independiente a la iglesia y como una investigación académica. Los investigadores esperan poder reconstruir todo el cuerpo de María Magdalena en el futuro.
¿Cuántas son las generaciones con las que nació Jesucristo?
Los evangelios de Mateo y Lucas presentan dos genealogías diferentes de Jesús. Mateo comienza su Evangelio con la genealogía descendente de Jesús, comenzando con Abraham y dividiéndola en tres grupos de catorce generaciones. Mateo busca entroncar la historia de Jesús con los patriarcas y demostrar que en él se cumplen las promesas del Antiguo Testamento.
Por otro lado, Lucas presenta una genealogía ascendente que parte de Jesús y se remonta hasta Adán. Lucas, siendo el único evangelista que no es judío, busca mostrar que Jesús pertenece a la historia de toda la humanidad. Lucas también enfatiza la idea de la salvación universal y que Dios no hace acepción de personas.
Tanto Mateo como Lucas coinciden en que Dios ha guiado la historia humana y que con Jesús comienza una historia nueva. Jesús es la plenitud de la historia y de las promesas, y se encarna en una historia marcada por el pecado para transformarla en historia de salvación.
¿Cuál fue el último descendiente de Jesús?
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Sábado 23 de diciembre 2017 0034
Comenta
Según la tradición cristiana, Jesús de Nazaret, el hombre más famoso de la Humanidad, no tuvo descendencia. Sin embargo, un grupo de investigadores afirma que tuvo cinco hermanos y al menos dos hermanas. Esta teoría, que se basa en el Evangelio de San Marcos, choca directamente con el dogma católico de la virginidad de María. Con el objetivo de encontrar a los supuestos descendientes de Cristo, se ha planteado un desafío importante junto al canal de pago Historia, mediante el estudio del ADN de reliquias como la Síndone de Turín o el Sudario de Oviedo. El resultado de esta investigación se podrá ver en el documental “El ADN de Jesús”, que se emitirá hoy a partir de las 15:55 horas.
El reportaje reúne por primera vez a científicos y creyentes que estudiarán a Jesús como un personaje histórico. Participan el genetista de la Universidad de Oxford, George Busby, y el biblista Joe Basile, con la colaboración del historiador británico Mark Guscin. Aunque la Biblia menciona que Jesús tuvo primos, en realidad eran hermanos. Incluso los teólogos de la Iglesia católica, que defienden la doctrina de la virginidad de María, lo reconocen. También se sabe que Jesucristo no nació en Belén, sino en Nazaret, y que su nacimiento no ocurrió en diciembre. Además, Jesús fue el primogénito de María, lo que implica que tuvo hermanos. Todo esto es conocido en las altas esferas del Vaticano, pero se oculta al pueblo. El objetivo del documental es separar al personaje histórico del mito que se ha creado en torno a él, explica Guscin a este periódico.
¿Cuál sería el motivo de ocultarlo?
Las navidades son unas fiestas muy bonitas y si se reconociera la verdad, todo se desmontaría. Creo que la gente preferiría seguir creyendo que Jesús nació en Belén, aunque se lo negaran. Pero todos estos detalles no deberían afectar a la fe cristiana, si alguien cree en el mensaje de Jesús, ¿qué importa si tuvo cinco hermanos o si no nació en diciembre?
¿Dónde están los descendientes de Jesús?
En el último artículo, actualizamos nuestros conocimientos sobre genealogía y descubrimos que la idea de que algunos individuos descienden de ancestros famosos y otros no es incorrecta. Según Steve Olson, esta idea está relacionada con temas religiosos en los que Dios favorece a ciertos individuos o grupos. Ahora, armados con este nuevo conocimiento, podemos abordar una pregunta que ha sido objeto de debate durante mucho tiempo: ¿tuvo Jesús una línea de descendientes que llega hasta nuestros días?
La respuesta es clara: Jesús no puede haber tenido solo unos pocos descendientes que vivan en la actualidad. Si asumimos que Jesús existió y tuvo hijos, la razón por la cual no puede haber una descendencia limitada en la actualidad es simplemente debido a la genealogía y la herencia. Si alguna persona viva hoy en día es descendiente de Jesús, entonces la mayoría de los habitantes del planeta también lo serían. El número de descendientes de una persona crece exponencialmente a lo largo de las generaciones. Para que una población se mantenga estable, cada adulto debe tener un promedio de dos hijos que lleguen a la edad adulta y tengan hijos. En 10 generaciones, aproximadamente 250-300 años, la persona promedio tendría más de 1000 descendientes.
Es prácticamente imposible que una persona tenga una línea genealógica con un número limitado de descendientes. En realidad, una línea genealógica se extingue o se expande exponencialmente. Por eso, las personas que llegaron a América en el Mayflower ahora tienen miles de descendientes. Las personas que vivieron hace varios siglos ahora tienen millones de descendientes.
Esto mismo se aplicaría a Jesús, aunque no sepamos si realmente tuvo hijos. Supongamos que tuvo muy pocos descendientes, digamos 500 en el año 250. ¿Dónde habrían vivido? Aunque habrían vivido en el Oriente Medio, en aquella época hubo mucho movimiento en el Imperio Romano y al menos algunos de ellos se habrían ido de la región hacia Italia o Asia Central, ya sea como soldados, comerciantes o esclavos. Muchos de estos individuos habrían tenido entre 500 y 1000 descendientes 250 años después. Y estos a su vez habrían tenido decenas de miles de descendientes que se habrían extendido por Europa Occidental, África y Asia. Después de otros 250 años, Jesús habría tenido millones de descendientes. Repitiendo este ciclo otras 5 veces, el mundo entero estaría lleno de descendientes de Jesús.
En resumen, dejar descendientes es un proceso de todo o nada a largo plazo. Si una persona actualmente tiene 45 nietos, es probable que sea un ancestro de toda la población mundial dentro de 23 milenios. Y al contrario, si una persona vivió hace 23 milenios, esa persona o bien es un ancestro de todo el mundo que vive hoy o no lo es, pero nunca puede ser el ancestro de unos pocos.
Pensar que somos descendientes de Jesús puede ser emocionante para muchas personas, ya que Jesús es el hijo de Dios, por lo que no hay mejor pedigrí. Sin embargo, no debemos emocionarnos demasiado, ya que también descendemos de Pilatos o de Judas si es que ellos tuvieron 45 nietos. Todos descendemos de reyes, jueces, asesinos, comerciantes y esclavos.
Por último, decir que Jesús pertenecía a la casa de David, como dice la Biblia, tampoco tiene mucho sentido. Si asumimos que David vivió en el año 1000 antes de Cristo, entonces prácticamente todo el mundo en Tierra Santa descendía de él en la época de Jesús.
¿Cuál era el tipo de sangre de Cristo?
Junio 27 2023
Quiénes somos
Secciones
Hablemos de Misericordia
Aprende a Orar
Belleza del patrimonio cristiano
Bioética y pastoral de la vida
Celebraciones
Clero
Conoce el Vaticano
Conoce las Religiones
Conoce tu Diócesis
Conoce tu fe
Cristología todo acerca de Jesús
Cursos en línea
Diálogo por la paz y la dignidad humana
Especiales de Catholicnet
Humanismo Cristiano
Mariología todo acerca de María
Santoral
Sectas apologética y conversos
Temas actuales
Turismo religioso y peregrinaciones
Virtudes y valores
Comunidades
Iglesia Sociedad y Política
Catequistas y Evangelizadores
Comunicadores católicos
Educadores Católicos
Estudiosos del Derecho Canónico
Escritores Actuales
Familias Católicas
Hispanos Católicos en Estados Unidos
Jóvenes
La Iglesia y el trabajo humano
Laicos en la Iglesia
Niños NET
Psicólogos católicos
Religiosas
Suscríbete
Deja tu comentario
Regala una suscripción
Servicios por email
Súmate
Contáctanos
Servicios
Agencias de noticias
Red de oración
Arte Cristiano
Biblioteca documentos varios
Directorio Iglesia
eBooks libros electrónicos
Juegos católicos
Liturgia Ciclos A B y C
Lectio Divina
Misal diario
Moniciones para la misa
Preguntas frecuentes
Nuestros contenidos en su sitio web
Tienda en línea
Video intenciones mensuales del Papa
Viñetas Cartones
No lo mates Dámelo a mí
Eventos
Alianzas
Consultas en línea
Abogados y Legisladores Católicos
Arquitectura Arte Música Sacra y Liturgia
Asesoría en Turismo religioso
Biblia y Evangelio
Bioética
Catequistas
Comunicadores Católicos
Consultorio del Año Jubilar de la Misericordia
Doctrinal y Apologético
Educadores
Empresarios
Espiritual y Moral
Familiar
Hispanos en USA
Juvenil
Movimientos eclesiales y laicos
Psicólogos Católicos
Religiosas
Sacerdotes
Vocacional
Mini sitios
Actualidad en la Iglesia Antorcha
Biblia en línea
Catecismo
Catholicnet TV
Denzinger
Laudes y vísperas
Oración por los Gobernantes
Oración por los Sacerdotes
Podcast
Santo rosario
Virgen de Guadalupe
Cursos
Biblia Antiguo Testamento
Biblia Nuevo Testamento
Conociendo a Dios una ciencia llamada Teología
Conociendo al Regnum Christi
Enamórate de la Eucaristía
Historia de la Iglesia
La Hora de los laicos Cuál es tu misión en la Iglesia
Las 4 Basílicas Patriarcales
Liturgia
Los Diez Mandamientos
María en los Evangelios
Proyecto Global de Pastoral 2031 2033
Cómo orar con Dios gratis
Cristología todo acerca de Jesús
Sábana Santa Una imagen de Jesús
De qué tipo es la Sangre del Señor
En los eventos sobrenaturales más antiguos ni siquiera se conocían todavía los grupos sanguíneos
Fuente El Observador de la actualidad
Siendo Jesús verdadero Dios pero también verdadero hombre algún tipo de sangre debía tener heredado desde luego de su santísima Madre
A lo largo de la era cristiana ha habido un número significativo de milagros eucarísticos y gracias a la ciencia moderna ha sido posible comprobar a qué tipo sanguíneo corresponde la Preciosa Sangre del Redentor
La evidencia científica es contundente la de Jesús es sangre AB con factor Rh positivo
poster
La Sábana Santa de Turín el Sudario de Oviedo el milagro eucarístico en Lanciano siglo VIII el corporal de la catedral italiana de Orvieto siglo XIII la Hostia del santuario venezolano de Finca Betania 1991 la Hostia profanada en Buenos Aires 1996 o el milagro eucarístico de la parroquia mexicana de San Martín de Tours en Tixtla 2006 por mencionar sólo algunos casos en todos ellos el resultado de las pruebas del grupo sanguíneo es la misma
Esto llama la atención porque el tipo de sangre AB con Rh positivo lo tiene si acaso el 4 de la población mundial sólo entre pocos grupos judíos llega al 15 Hacer un montaje para aparentar un milagro semejante no es entonces tan sencillo Además en los eventos sobrenaturales más antiguos ni siquiera se conocían todavía los grupos sanguíneos<
¿Cuál es el apellido de Jesús?
Jesús de Nazaret | |
---|---|
Jesús con la cruz a cuestas, por El Greco.
Aunque no existen retratos de Jesús ni indicaciones acerca de su aspecto físico, son muy frecuentes sus representaciones en el arte. |
|
Nombre nativo |
ܝܫܘܥ, Išo (arameo) יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ (hebreo antiguo) |
Nacimiento |
c. 7-3 a. C. Nazaret o Belén[Nota 1] |
Fallecimiento |
c. 27-34 Calvario, Jerusalén |
Causa de muerte | Crucifixión, ordenada por el prefecto romano de Judea[Nota 2] |
Etnia | Judío |
Padres | María y José[Nota 3] |
Ocupación | Obrero, artesano o carpintero[Nota 4] |
Información religiosa | |
Festividad |
Entre otras celebraciones cristianas: • Navidad • Bautismo de Jesús • Semana Santa • Pascua de Resurrección • Ascensión de Jesús Además, su resurrección se celebra todos los domingos. |
Santuario |
Algunos de los más importantes en Tierra Santa son: • Basílica de la Natividad • Basílica de la Transfiguración • Basílica de Getsemaní • Santo Sepulcro • Capilla de la Ascensión |
h2>¿Cuál es el verdadero nombre de María Magdalena?
Santa María Magdalena | |
---|---|
María Magdalena en un icono ruso de finales del siglo XIX.
|
|
|
|
Título | Apóstol de los apóstoles |
Culto público | |
Canonización | Culto inmemorial |
Festividad | 22 de julio |
Atributos | Cabello largo, cráneo, frasco de perfume y abrazo a los pies de Cristo crucificado |
Venerada en | todas las iglesias que reconocen el culto a los santos |
Patronazgo | Peluqueros, Viana, Anguiano y Arahal |
Santuario | Basílica de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume |
Información personal | |
Nombre | María Magdalena (en hebreo: מרים המגדלית) |
Nacimiento |
c. siglo Ijuliano Magdala (Judea) |
Fallecimiento |
siglo I Éfeso? |
Concluir
No se sabe con certeza dónde están los descendientes de Jesús, ya que no hay evidencia histórica que respalde su existencia. No se ha identificado un último descendiente de Jesús, ya que no hay pruebas de su descendencia. No se sabe cuál era el tipo de sangre de Cristo, ya que no hay información histórica al respecto. No se puede determinar cuántas generaciones nacieron con Jesucristo, ya que no hay registros precisos de su genealogía. Después de la muerte de Jesús, no se tiene información confiable sobre la vida de María Magdalena. No hay información histórica sobre la edad de María cuando se casó con Jesús ni sobre su físico.
Enlace fuente
https://evolucionyneurociencias.blogspot.com/2013/06/la-descendencia-de-jesus-y-el-codigo-da.html
https://www.diariosur.es/culturas/tv/canal-historia-busca-20171223003421-ntvo.html
https://es.catholic.net/op/articulos/79569/cat/692/de-que-tipo-es-la-sangre-del-senor.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_Nazaret
https://www.cny.org/stories/genealogia-de-jess-encarnacin-en-la-historia-humana,21802
https://www.monumentocruzdeltercermilenio.cl/blog/biblia/como-murio-maria-magdalena-segun-la-biblia.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena
https://www.monumentocruzdeltercermilenio.cl/blog/significa/cuantos-anos-tenia-maria-y-jose-segun-la-biblia.html
https://www.nationalgeographic.es/video/tv/es-este-el-rostro-de-maria-magdalena
Estás viendo: Descendientes De Jesús Y María Magdalena En La Actualidad