El pistache es un fruto seco muy apreciado en México. Se cultiva principalmente en los estados de Coahuila, Chihuahua y Sonora, donde las condiciones climáticas y del suelo son ideales para su crecimiento y desarrollo.
Donde Se Da El Pistache En México
El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria informa que México es uno de los principales exportadores de pistaches, almendras y nueces, produciendo anualmente 37 mil toneladas de estos frutos secos altamente nutritivos. El pistache es considerado uno de los árboles más antiguos del mundo y es originario de Asia, aunque también existen especies nativas en México, específicamente en los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y Veracruz.
Además de su valor nutricional, el pistache es antioxidante, lo que significa que contiene compuestos químicos que ayudan a oxigenar las células del cuerpo humano y prevenir su deterioro. Sin embargo, la producción de pistache puede verse afectada por la presencia de la palomilla gitana asiática, un insecto polífago que se alimenta de varias especies forestales y que puede causar defoliación en los árboles hospedantes, facilitando la propagación de otras enfermedades.
Aunque actualmente la palomilla gitana no se encuentra en México, el SENASICA realiza acciones de vigilancia epidemiológica en varios estados del país para detectar tempranamente la presencia de esta plaga. La entrada de la palomilla gitana representaría un alto riesgo, ya que causaría graves daños a la producción de diferentes frutas, como cereza, chabacano, durazno, manzana y pistache, así como daños ecológicos a los bosques de pino y encino.
Es importante destacar que la información proporcionada en este comunicado es responsabilidad de la dependencia encargada y se garantiza su legalidad, veracidad y calidad.
¿Dónde está el pistacho más grande del mundo?
PistachePistachePistachePistaches
Nuestra Historia
El hecho de que el Pistacho Más Grande del Mundo se encuentre en la ciudad de Delicias, Chihuahua, no es una coincidencia.
Este monumento, que mide más de 11 metros de altura y está hecho de concreto, fibra de vidrio y metal, representa los 37 años de historia de Grupo Cimarrón.
Además de ser una impresionante escultura que adorna la tienda de Placita Cimarrón, también se ha convertido en el principal atractivo turístico para los viajeros que recorren la ruta 45, una de las más importantes del estado de Chihuahua.
Ver mapa.
¿Cómo se cultiva el pistacho en México?
El cultivo del pistacho puede llevarse a cabo de diferentes maneras en cuanto al manejo del suelo. En las zonas de secano tradicionales, se suele labrar el suelo realizando una o dos pasadas profundas con arada de vertedera o subsolador, con el objetivo de aflojar el suelo y facilitar la entrada del agua. Durante el verano, también se realizan varias pasadas de cultivador para controlar las malas hierbas.
Sin embargo, también es posible cultivar pistachos utilizando cubierta vegetal, ya sea solo en la calle o en toda la superficie. En este tipo de manejo, es fundamental realizar siegas frecuentes para mantener una cubierta uniforme y evitar un crecimiento excesivo. Utilizar un herbicida total es la mejor opción para prevenir la presencia de malas hierbas alrededor de los árboles.
¿Dónde se produce más pistacho?
El pistacho, cuyo origen se encuentra en Siria, es cultivado principalmente en Irán y Estados Unidos, especialmente en California. En España, el cultivo del pistacho es relativamente reciente, pero se considera una alternativa en zonas áridas de secano. El pistacho se encuentra de forma espontánea en Palestina, Asia Menor, Medio Oriente, India Occidental y Asia Central rusa. Su presencia en el mundo es muy antigua y se menciona en la Biblia y otros textos antiguos. En España, fue introducido por los romanos, desarrollado por los árabes y luego desapareció en la Edad Media. El cultivo se reintrodujo en la década de 1980, comenzando en Lérida, Cataluña. La producción mundial de pistachos es de aproximadamente 330,000 toneladas, siendo Irán, Estados Unidos, Turquía, Siria, China y Grecia los principales países productores. En España, se cultivan alrededor de 1000 hectáreas, siendo Cataluña la zona de mayor producción. Alemania es el mayor importador de pistachos, seguido de España.
¿Cuántos kilos da una hectárea de pistacho?
Una vez que se conocen los factores que influyen en el rendimiento, es posible calcular la cantidad de kilos que puede producir una hectárea de pistachos en pleno rendimiento a partir del noveno año. Es importante tener en cuenta que al recolectar los pistachos, se obtendrá un peso que incluye pistachos, ramas, hojas y la piel que cubre el fruto. Estos kilos recolectados se procesan y se obtienen los kilos de pistachos sin seleccionar, que normalmente representan entre el 30% y el 40% del total de kilos recolectados. También es necesario considerar que aproximadamente el 7% de los árboles en una hectárea son árboles macho que no producen fruto. En plena producción, la cantidad de pistachos por hectárea de secano puede oscilar entre 600 y 900 kilos de producto seco sin seleccionar. En regadío, con una referencia de 1500 m3 de agua por hectárea, se pueden alcanzar entre 1000 y 1500 kilos por hectárea de pistacho seco sin seleccionar. Para plantaciones de regadío con unos 4500 m3 de agua, la producción puede llegar a ser de entre 3000 y 3500 kilos por hectárea. Sin embargo, a partir de los 4000 m3 de agua por hectárea, aumenta significativamente la aparición de enfermedades o plagas, por lo que es necesario un buen mantenimiento para evitar problemas.
¿Cuánto tiempo tarda un árbol de pistacho en dar fruto?
La cosecha de pistachos se lleva a cabo en diferentes momentos, generalmente desde finales de agosto hasta principios de octubre. A partir de los 5 a 7 años de edad, los árboles de pistacho comienzan a dar frutos, considerándose como árboles frutales. Estos árboles producen frutos cada dos años, con una cosecha abundante un año y una cosecha escasa al siguiente. No parece haber un límite de edad para la viabilidad de un árbol de pistacho. Una vez que los frutos están maduros, se cosechan rápidamente, se limpian, se clasifican y se tuestan para obtener el aperitivo perfecto o para su uso como ingrediente.
La cosecha de pistachos se realiza cuando la fruta está madura y la cáscara se ha partido. En el Oeste estadounidense, esto ocurre en septiembre u octubre. Para los productores de pistacho en Estados Unidos, la cosecha es el resultado de un gran esfuerzo coordinado entre los productores y los procesadores asociados, quienes trabajan juntos para cosechar y entregar los pistachos de manera rápida y eficiente. Este proceso garantiza la alta calidad de los pistachos año tras año. Para obtener más información sobre este proceso, puedes ver el siguiente vídeo.
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a gestionar y mejorar tu experiencia de navegación en el sitio web y la información que enviamos a nuestros usuarios. Haz clic aquí para obtener más información.
¿Cuál es el origen de los pistachos?
El pistacho es un fruto seco sabroso, nutritivo y curativo que tiene una gran proyección en la región de Cuyo. Originario de Asia Menor, crece en zonas desérticas frías en invierno y cálidas en verano. Se cultiva en lugares donde también crece el olivo y cada vez tiene más adeptos y consumidores en todo el mundo.
Los frutos del pistacho se desarrollan en racimos apretados, similar a los racimos de uvas. Su color varía del amarillento al verdoso y se consume de diversas formas en países como Irán, Turquía y Siria. Actualmente, ha ganado popularidad en Estados Unidos y forma parte de las recetas de muchos chefs argentinos.
En Argentina, la mayor zona de producción de pistachos se encuentra en Cuyo, específicamente en Mendoza, donde su cultivo está creciendo rápidamente. También se han establecido plantaciones en Lavalle, Guaymallén, General Alvear, Las Heras, San Rafael, Tupungato y Luján.
El cultivo del pistacho requiere de un manejo específico y de una poda especial según la especie. Por esta razón, los productores reciben asesoramiento constante por parte del Instituto de Desarrollo Rural, la Asociación de Frutos Secos Mendoza y el INTA.
Además de su sabor delicioso, el pistacho tiene propiedades nutritivas y curativas. Al igual que otros frutos secos, contiene grasas beneficiosas para combatir el colesterol y posee altas propiedades nutricionales. Es rico en hierro, lo que lo convierte en un remedio natural para combatir la anemia y en un aliado para deportistas de alto rendimiento.
Las vitaminas E, B2 y B6 presentes en el pistacho son beneficiosas para el estado de ánimo. También contiene calcio para los huesos, magnesio y potasio para los músculos, y fibra que regula el sistema gastrointestinal. Además, su alto contenido de fibra y antioxidantes lo convierte en un aliado para la salud del corazón y ayuda a reducir el peso y la masa corporal.
Existen diversas formas de consumir pistachos. Se pueden comer tal cual, quitando la cáscara. También se pueden moler y agregar a batidos o mezclar con yogur natural para obtener un resultado saludable y delicioso. Además, se pueden utilizar en la preparación de platos dulces y salados, como el budín de pistacho o las empanaditas de queso y pistacho. También se pueden agregar a ensaladas para darles un toque especial.
¿Cuánto vale un árbol de pistacho?
La inversión inicial para la producción de pistachos puede variar dependiendo del cultivo anterior en las parcelas. Por ejemplo, si el cultivo anterior era una plantación de almendros y ya se cuenta con un sistema de riego instalado, la inversión será menor.
Para comenzar a plantar pistachos, es importante acondicionar el terreno. Esto incluye realizar un abonado orgánico de fondo, utilizando estiércol de bovino o gallinaza que aporta materia orgánica al suelo y libera nitrógeno mineral durante varios años productivos. También es necesario nivelar el terreno para asegurar un riego adecuado y facilitar las operaciones de cultivo.
El costo aproximado de la preparación del terreno varía entre 1200 y 1600 euros por hectárea, dependiendo de la zona. Este costo puede variar según si se debe pagar por el abono orgánico o si se puede obtener de forma gratuita, así como el estado de la parcela y la nivelación necesaria.
La compra de los árboles es el costo inicial más importante en la plantación de pistachos. Se puede optar por comprar plantones ya injertados o comprar patrones e injertarlos en el campo. Se recomienda la compra de plantas ya injertadas, ya que el injerto puede ser delicado y es más fácil controlar las condiciones climáticas en un vivero. El costo de una planta injertada varía entre 10 y 15 euros, y los viveros suelen ofrecer descuentos por la compra de grandes cantidades. El costo total por la compra del material vegetal puede ser de aproximadamente 3300 a 5000 euros por hectárea.
En las nuevas plantaciones de pistachos, es esencial contar con un sistema de riego por goteo que permita la fertirrigación. Esto permite controlar la fertilización del cultivo y optimizar la producción de pistachos. La instalación de este sistema de riego supone un costo importante, especialmente si se requiere la colocación de una bomba y tuberías. Sin embargo, si la parcela ya cuenta con un grupo de bombeo, el costo disminuye. Durante el cultivo, el principal costo está relacionado con el precio del agua, especialmente en nuevos regadíos a presión que tienen un costo elevado. El costo del sistema de riego no aumenta de forma lineal con la superficie a plantar, por lo que el costo por hectárea será mayor en plantaciones más pequeñas. El costo de la instalación de riego varía entre 1300 euros para una explotación de 1 hectárea, 3000 euros para una explotación de 5 hectáreas y 6000 euros para una explotación de 10 hectáreas.
¿Cómo se paga el kilo de pistacho?
Calibre | Ecológico | Convencional |
---|---|---|
18-20
|
6,00 €/kg
|
4,80 €/kg
|
20-22
|
5,35 €/kg
|
4,60 €/kg
|
23-25
|
4,70 €/kg
|
4,20 €/kg
|
Grano
|
7,40 €/kg
|
6,40 €/kg
|
Grano Larnaka
|
7,40 €/kg
|
6,40 €/kg
|
Grano Industria
|
7,40 €/kg
|
6,40 €/kg
|
Concluir
El pistacho se cultiva en México principalmente en los estados de Coahuila, Chihuahua y Sonora. Un árbol de pistacho puede costar alrededor de $500 pesos. California es el principal productor de pistachos a nivel mundial. Un árbol de pistacho puede tardar de 5 a 7 años en dar fruto. Una hectárea de pistacho puede producir alrededor de 2,000 a 3,000 kilos. El pistacho más grande del mundo se encuentra en Siria. Los pistachos tienen su origen en Asia Occidental.
Enlace fuente
https://www.agroptima.com/es/blog/el-cultivo-del-pistacho-todo-lo-que-debes-saber/
https://www.agroptima.com/es/blog/produccion-pistachos-inversion/
https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Origen-produccion-Pistacho.html
https://americanpistachios.es/growing-and-harvesting
https://iberopistacho.com/precio-del-pistacho/
https://iberopistacho.com/cuantos-kilos-produce-un-arbol-del-pistacho-en-pleno-rendimiento/
https://pistachogigante.com/
https://www.mendoza.gov.ar/prensa/pistacho-el-oro-verde-que-cura-la-anemia-y-el-estres/
Estás viendo: Donde Se Da El Pistache En México