El Shabat es un día sagrado para los judíos, en el cual se dedican a descansar y adorar a Dios. Sin embargo, algunos creen que esta práctica es exclusiva para los judíos y no para otros grupos religiosos.
¿Dónde se habla del shabat en la Biblia?
El día de reposo es una celebración que tiene sus raíces en la religión hebrea. Antes de la resurrección de Jesucristo, este día conmemoraba el descanso de Dios después de haber terminado la Creación. Era una señal del convenio entre Dios y su pueblo. Según el libro de Génesis, Dios creó los cielos y la tierra en seis días y descansó en el séptimo día, bendiciéndolo y santificándolo. Actualmente, el día de reposo también conmemora la resurrección de Jesucristo.
¿Quién celebra el Shabat?
El shabat, también conocido como shabbat, es un día sagrado para los judíos. Es el séptimo día de la semana en su religión y se dedica por completo al descanso. El shabat comienza al atardecer del viernes y termina al anochecer del sábado.
Durante el shabat, se aplican normas y restricciones establecidas en la Torá que determinan qué se puede hacer y qué actividades están prohibidas durante este día sagrado. Por ejemplo, los judíos no pueden utilizar ningún tipo de tecnología durante el shabat. Los judíos más ortodoxos evitan conducir, usar teléfonos móviles, electrodomésticos e incluso pulsar el botón del ascensor.
Aunque no todos los judíos siguen estas normas de manera estricta, resulta interesante observar cómo los más conservadores detienen por completo sus actividades durante el shabat. En ciudades como Tel Aviv y otras partes de Israel, muchos aspectos de la vida se adaptan a estas restricciones.
¿Que está prohibido en el Shabat?
Desde el atardecer del viernes hasta el anochecer del sábado, los judíos celebran el shabbat o shabat, su día sagrado dedicado al descanso, la oración, la lectura del torah, visitar la sinagoga y reunirse en familia. Según la ley judía, existen más de treinta prohibiciones que los ortodoxos deben cumplir, las cuales marcan el ritmo del shabbat. Durante este día, no se puede encender ni apagar fuego, cocinar, hacer uso de la electricidad, viajar en vehículos motorizados, utilizar el horno, escribir, coser o lavar.
A pesar de todas estas restricciones, el shabbat puede ser entendido como un tiempo para olvidarse del trabajo y enfocarse en el placer. Es un momento para descansar, vestirse con las mejores prendas, dedicarse a la lectura, encender velas y brindar con vino. Curiosamente, el placer del sexo no está prohibido en sábado, ya que no se considera un esfuerzo físico.
¿Cuánto tiempo dura el Shabat?
El shabat, que comienza al atardecer del viernes y termina al anochecer del sábado, es el séptimo día de la semana judía y se dedica al descanso. Durante este día, no se trabaja, no se conduce, no se cocina y no se realiza ninguna compra. Es una jornada dedicada a la oración y a desconectar por completo.
Las normas y restricciones del shabat están descritas en la Torá, aunque no todos los judíos las siguen estrictamente. Sin embargo, resulta interesante observar cómo las familias más conservadoras de Jerusalén detienen por completo cualquier actividad durante estas horas y evitan el contacto con la tecnología. No utilizan teléfonos móviles, electrodomésticos e incluso evitan pulsar el botón del ascensor.
Debido a la alta población judía en Jerusalén, la ciudad se adapta a estas tradiciones. Durante el shabat, las tiendas cierran, las calles se vacían y los ascensores de los hoteles paran en cada piso para evitar que alguien tenga que pulsar el botón. Es realmente sorprendente.
¿Qué hacen los judíos el viernes?
A continuación, le informamos sobre el uso que hacemos de los datos recopilados durante su navegación por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento accediendo al enlace del Área de Privacidad que se encuentra al final de nuestra página principal.
Con su consentimiento, tanto nosotros como nuestros socios utilizamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita a este sitio web, direcciones IP e identificadores de cookies. Algunos de nuestros socios no requieren su consentimiento para procesar sus datos y se basan en su interés comercial legítimo. Puede retirar su consentimiento o rechazar el procesamiento de datos en función de su interés legítimo en cualquier momento haciendo clic en “Más información” en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Consulte nuestros socios.
Nosotros y nuestros socios realizamos el siguiente tratamiento de datos: almacenar o acceder a información en un dispositivo, personalizar anuncios y contenido, medir anuncios y contenido, obtener información sobre la audiencia y desarrollar productos, datos de ubicación geográfica precisa e identificación a través de características de dispositivos. También utilizamos cookies técnicas o de preferencias para nuestras propias finalidades en La Vanguardia.
Para obtener más información, aceptar y cerrar, visite nuestra página web.
¿Cuándo se dice Shabat shalom?
Shalom significa paz, bienestar y es un saludo o despedida utilizado por los Judíos. La palabra shalom proviene del hebreo שלום y transmite un deseo de salud, armonía, paz interior, calma y tranquilidad hacia aquellos a quienes se dirige el saludo.
En hebreo, las palabras van más allá de su pronunciación, ya que engloban la emoción, la intención y el sentimiento. Por esta razón, en varios pasajes de la Biblia se encuentra la palabra shalom, que significa paz y deseo de bienestar entre las personas, las naciones o entre Dios y el hombre.
Shalom aleichem es un saludo frecuentemente utilizado por Jesús, que significa “la paz sea con vosotros”. También es el nombre de un cántico cantado durante la celebración del Shabbat.
Shabbat significa sábado y reposo. Es el día de descanso semanal en el judaísmo, que comienza con la puesta de sol del viernes y termina después de la puesta de sol del sábado. Durante este día, se utiliza la expresión “Shabat shalom” como saludo entre los Judíos.
La versión árabe de shalom es salam y se utiliza comúnmente, incluso en Israel.
Las letras hebreas que componen la palabra shalom se leen de derecha a izquierda.
– Shin: letra número 21 del alfabeto hebreo, que significa año, repetición y enseñanza.
– Lamed: letra número 12 del alfabeto hebreo, que significa aprender y enseñar.
– Vav: letra número 6 del alfabeto hebreo, que significa gancho y se utiliza como conector.
– Mem: letra número 13 del alfabeto hebreo, cuyo significado está asociado con la madre.
Referencia: ‘xxxxx’
¿Cómo guardar shabat en casa?
Haz clic aquí para descargar la guía de Shabat. No olvides imprimirlo antes de Shabat.
Preparación: Limpia tu casa en honor a Shabat. Cocina comidas sabáticas antes de Shabat. Ordena la mesa de Shabat con velas y candelabros, dos jalot enteras colocadas en una bandeja, una copa y vino para el Kidush, y la mejor vajilla que poseas. Báñate y vístete formalmente.
Enciende las velas: Toma dos velas y enciéndelas 18 minutos antes de la puesta del sol. Haz clic aquí para ver el horario correspondiente. Tómate tu tiempo para cerrar los ojos, pedir y agradecer, y conectarte. Las velas de Shabat han proclamado la santidad de Shabat en el hogar judío durante miles de años. Antes de encenderlas, pon dinero en la alcancía de Tzedaká.
Tecnología: Deja de lado todo tipo de tecnología. Conéctate con tu familia, contigo mismo y con tu ser.
Cena: Desde el anochecer, reúne a tu familia para la cena de Shabat. Recita el Shalom Aleijem, dando la bienvenida a los Ángeles que nos acompañan en Shabat. Canta el Eishet Jaíl, una hermosa canción compuesta por el Rey Shlomo dedicada a la mujer judía y a todas las heroínas de cada generación. Llena la copa de vino y recita el Kidush, que significa santificar, separar y extraer lo mejor de lo mejor, distinguir lo mediocre de lo magnífico. Lávate las manos vertiendo agua tres veces en cada mano. Ahora es momento de lavar tus manos, de limpiarlas del trabajo semanal.
Come: Toma la Jalá y reparte un pedazo a cada integrante. Ahora hacemos que la masa se eleve y llevamos el pan de la tierra al cielo. Bendice, come y eleva. Disfruta las deliciosas comidas del Shabat en abundancia.
Aprovecha la oportunidad y canta melodías de Shabat todos juntos. Luego, al finalizar la comida, agradezcamos a Dios por la comida y la oportunidad que nos da. Es una oportunidad para agradecer y reconocer a quien nos da todo lo que tenemos.
Ahora que ya sabes cómo hacerlo, experiméntalo todas las semanas.
¿Qué dices Jesús sobre el shabat?
En este artículo se habla sobre la sacralización de ciertos días y situaciones en la religión organizada. Se menciona que en todas las religiones, desde el paganismo clásico hasta el islam o el catolicismo, se encuentran presentes estos aspectos. Sin embargo, la predicación del Reino de Dios trae una innovación al relativizar estos aspectos. Se menciona un episodio en el que Jesús y sus discípulos estaban caminando por unos sembrados en el día sagrado de los judíos, el shabbat, y al tener hambre, arrancaron espigas y comieron los granos. Los fariseos se quejaron de esta acción, considerándola una violación de una norma religiosa. Algunos autores judíos argumentan que los discípulos no estaban quebrantando el shabbat y que la acusación era injusta. Sin embargo, Jesús adoptó una postura radical y revolucionaria al afirmar que los mandatos de Dios no deben aprisionar al hombre, sino liberarlo y bendecirlo. El shabbat fue creado para que el hombre se repusiera de los trabajos y fatigas de la semana, no para someterlo a esclavitud. Jesús, como mesías, era señor del shabbat y su mensaje era claro: el Reino de Dios no es una religión y está en oposición a la religión que utiliza los regalos de Dios para esclavizar a los seres humanos.
Concluir
En el Shabat está prohibido realizar cualquier tipo de trabajo, encender fuego, cocinar, usar dispositivos electrónicos y viajar largas distancias. El Shabat dura desde el viernes por la noche hasta el sábado por la noche. El Shabat es celebrado por los judíos como un día de descanso y adoración a Dios. El Shabat se menciona en la Biblia en el libro del Éxodo y en otros pasajes. Para guardar el Shabat en casa, los judíos realizan rituales como encender velas, bendecir el pan y el vino, y participar en oraciones y estudios religiosos. “Shabat shalom” es una expresión que se dice para desear un Shabat de paz. Los judíos observantes realizan preparativos especiales los viernes, como cocinar y limpiar, para poder descansar y celebrar el Shabat adecuadamente. Jesús habló sobre el Shabat en la Biblia, enseñando que es un día para hacer el bien y mostrar compasión, y no para seguir reglas estrictas.
Enlace fuente
https://deilusionarecuerdo.com/que-hacer-en-jerusalen-shabbat/
https://www.jerusalen.com/shabat-jerusalen
https://www.disfrutatelaviv.com/shabat-tel-aviv
http://ellazo.com.ar/Contenidos/GuiaShabat
https://www.significados.com/shalom/
https://protestantedigital.com/la-voz/36729/jesus-senor-del-shabbat
Stás viendo: El Shabat Es Solo Para Los Judios