La crema dental es un producto que puede ser de gran ayuda para aliviar los fuegos en la boca. Su contenido único y sus propiedades antibacterianas pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor causado por esta afección.
La Crema Dental Ayuda Para Los Fuegos
Durante el proceso de curación del herpes bucal, es importante mantener la zona afectada seca. Para lograr esto, se recomienda aplicar una crema especializada para tratar el virus. Sin embargo, otro producto de uso cotidiano que puede ser útil es la pasta dental. Aplicar un poco de pasta dental en la zona afectada tres veces al día puede acelerar la curación y sequedad del herpes labial.
¿Qué crema sirve para el fuego en la boca?
La crema de aciclovir se utiliza para tratar las ampollas de la fiebre en los labios o la cara causadas por el virus del herpes simple. El ungüento de aciclovir se utiliza para tratar los primeros brotes del herpes genital, una infección causada por el virus del herpes que puede causar lesiones en los genitales y el recto. También se utiliza para tratar ciertos tipos de lesiones causadas por el virus del herpes simple en personas con sistemas inmunológicos debilitados. Este medicamento pertenece a una clase de medicamentos antivirales llamados análogos de los nucleósidos sintéticos. Funciona deteniendo la propagación del herpes en el cuerpo. Sin embargo, no cura el herpes labial o genital, no previene los brotes y no detiene la propagación del virus a otras personas.
¿Cuánto se tarda en quitar un fuego?
Los herpes labiales son pequeñas ampollas que se forman en los labios o alrededor de la boca. La principal causa de estos herpes es la cepa viral del herpes simple VHS1. Por lo general, desaparecen en un plazo de 7 a 10 días sin necesidad de tratamiento. Es importante tener en cuenta que el virus es altamente contagioso y puede transmitirse a través del contacto directo. Después de contraer el virus del herpes labial, este permanece inactivo la mayor parte del tiempo, pero ciertos factores como la fatiga y las heridas pueden activarlo.
¿Qué antibiótico es bueno para las llagas en la boca?
Es importante cuidar y mantener una sonrisa perfecta, por lo que es fundamental conocer los efectos de los antibióticos recetados por los especialistas. No se debe automedicar con antibióticos relacionados con la salud dental, ya que su uso excesivo puede causar problemas de inmunización en el futuro. Uno de los antibióticos más comunes para tratar infecciones bucales es el Rhodogil, que debe ser recetado por un especialista en salud bucodental. No se debe automedicar con este antibiótico, ya que solo es efectivo para tratar infecciones bucales específicas. Si se experimenta dolor en la boca, es importante acudir a un dentista para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado. Automedicarse con antibióticos sin una infección bucal puede causar que el dolor persista y no sea beneficioso para el cuerpo.
¿Cuánto tiempo dura un fuego en el labio?
Los síntomas iniciales del herpes labial pueden incluir una sensación de hormigueo, ardor o picazón alrededor de la boca y los labios. En general, se forma una ampolla dentro de las 24 horas.
También es posible experimentar dolor en la boca, fiebre, dolor de garganta o inflamación de los ganglios en el cuello u otras partes del cuerpo. En algunos casos, los niños pequeños pueden babear antes de que aparezca el herpes labial.
Después de la aparición de las ampollas, estas suelen abrirse y liberar un líquido transparente, para luego formar una costra. Por lo general, el herpes labial se cura en un período de 7 a 10 días. Sin embargo, para algunas personas puede ser muy doloroso.
Es importante destacar que algunas personas pueden tener el virus del herpes pero no presentar síntomas de herpes labial.
Cuando una persona se infecta por primera vez con el virus del herpes simple (HSV), es posible que no desarrolle herpes labial. Sin embargo, si se produce un brote durante la primera infección, es probable que sea más intenso que los brotes posteriores.
¿Cómo quitar el fuego de la boca de forma natural?
Health Conditions
Alzheimer’s Dementia
Anxiety
Asthma Allergies
Atopic Dermatitis
Breast Cancer
Cancer
Cardiovascular Health
COVID-19
Diabetes
Environment Sustainability
Exercise Fitness
Eye Health
Headache Migraine
Health Equity
HIV AIDS
Human Biology
Leukemia
LGBTQIA
Men’s Health
Mental Health
Multiple Sclerosis MS
Nutrition
Parkinson’s Disease
Psoriasis
Psoriatic Arthritis
Sexual Health
Ulcerative Colitis
Women’s Health
Health Products
Nutrition Fitness
Vitamins Supplements
CBD
Sleep
Mental Health
At-Home Testing
Men’s Health
Women’s Health
Discover
News
Latest News
Original Series
Medical Myths
Honest Nutrition
Through My Eyes
New Normal Health
Podcasts
Can diet and exercise reverse prediabetes?
Investigating the power of music for dementia
How diet may help with endometriosis
Is the ketogenic diet right for autoimmune conditions?
Can diet help improve depression symptoms?
Research highlights of 2022
Tools
General Health
Drugs AZ
Health Hubs
Health Tools
BMI Calculators and Charts
Blood Pressure Chart Ranges and Guide
Breast Cancer Self-Examination Guide
Sleep Calculator
Quizzes
RA Myths vs Facts
Type 2 Diabetes Managing Blood Sugar
Ankylosing Spondylitis Pain Fact or Fiction
Connect
About Medical News Today
Who We Are
Our Editorial Process
Content Integrity
Conscious Language
Newsletters
Sign Up
Follow Us
Health Conditions
Health Products
Discover
Tools
Connect
SUBSCRIBE
¿Por qué te salen fuegos en la boca?
22 de abril de 2019
Estimada Mayo Clinic,
En los últimos meses he experimentado algunos brotes de fuegos labiales después de años sin sufrir ninguno. Me gustaría saber por qué vuelven a aparecer y cuál es la mejor forma de tratarlos.
Los fuegos labiales son causados por el virus del herpes simple, el cual se transmite por contacto de piel a piel. Una vez que alguien se expone al virus, este permanece en el cuerpo de esa persona de por vida. Después de la infección inicial, el virus se encuentra en estado latente en los nervios y puede despertar periódicamente, lo que resulta en la aparición de los fuegos labiales. Aunque no existe una cura, los medicamentos antivirales pueden ayudar a que los fuegos labiales cicatricen más rápido y reducir su frecuencia de aparición.
Los fuegos labiales son pequeñas ampollas llenas de líquido que suelen aparecer en o sobre el labio. Estas ampollas se secan rápidamente y forman una costra. Unos días antes de que aparezcan los brotes, es posible que se sienta una sensación de ardor, comezón o hormigueo en el área afectada.
Existen varios desencadenantes comunes que pueden provocar la aparición de los fuegos labiales, como el estrés, enfermedades como la gripe o la exposición a la luz solar, el viento u otros elementos, cortes o heridas en la piel, cambios en el sistema inmunológico y cambios hormonales.
En la mayoría de los casos, los fuegos labiales cicatrizan por sí solos en un par de semanas. Sin embargo, si causan molestias, se puede tomar un analgésico de venta libre como el acetaminofén o el ibuprofeno. Aplicar compresas frías o chupar trocitos de hielo también puede ayudar a reducir el ardor o la comezón. Además, es recomendable evitar alimentos irritantes como comidas saladas o picantes, así como productos ácidos como tomates y frutas cítricas. Aplicar vaselina en los fuegos labiales y la piel circundante también ayuda a reducir la sequedad y el agrietamiento.
Para acelerar la curación y aliviar los síntomas, se puede probar la crema antiviral docosanol Abreva, que se vende sin receta médica. Esta crema es más efectiva cuando se aplica al primer signo de hormigueo u otros síntomas que indiquen la formación de los fuegos labiales. Sin embargo, su efecto es limitado y solo reduce la duración de los síntomas en unas pocas horas.
Si los fuegos labiales persisten por más de dos semanas o reaparecen con frecuencia, es recomendable consultar a un proveedor de atención médica o a un dermatólogo para una evaluación. Estos profesionales pueden recomendar un tratamiento con medicamentos antivirales en forma de pastillas, ya que los antivirales orales pueden acortar la duración del brote entre uno y dos días.
Si usted tiene eccema o un sistema inmunológico debilitado, es posible que sea más propenso a infecciones y complicaciones más graves, por lo que es importante consultar a un proveedor de atención médica. También es recomendable buscar tratamiento si aparecen fuegos labiales cerca de los ojos o en la punta de la nariz.
Para evitar la propagación del virus mientras tenga fuegos labiales, evite besar a otras personas y el contacto de piel a piel. Mantenga separados sus artículos personales, como toallas y bálsamo labial, para evitar contagiar a las personas que viven con usted. No comparta cubiertos, tazas ni ningún otro utensilio.
Aplicar un bálsamo labial con protector solar de amplio espectro en los labios puede proteger la piel y reducir la posibilidad de nuevos brotes. Por último, técnicas para aliviar el estrés también pueden ayudar a reducir los brotes.
Adaptado de Mayo Clinic Health Letter.
Dr. Jason Sluzevich
Dermatología de Mayo Clinic en Jacksonville, Florida.
Concluir
La crema recomendada para el fuego en la boca es la crema de ácido hialurónico. Los fuegos en la boca pueden ser causados por el virus del herpes, el estrés o la exposición al sol. Un fuego en el labio puede durar de 7 a 10 días. Para quitar el fuego de la boca de forma natural se recomienda aplicar hielo, aloe vera o aceite de coco. El tiempo que se tarda en quitar un fuego puede variar, pero generalmente desaparece en una semana. Los antibióticos como la penicilina o la amoxicilina son buenos para tratar las llagas en la boca. Para las aftas en la boca se recomienda el uso de antibióticos como la tetraciclina o la eritromicina.
Enlace fuente
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a606001-es.html
https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2019/04/22/preguntas-y-respuestas-el-virus-de-los-fuegos-labiales-puede-despertar-despues-de-estar-durmiente-por-anos/
https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/herpes-labial-hw31977
https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/323983
https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/323888
https://www.clinicadentalplata.es/antibiotico-para-infecciones-de-la-boca/
https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-aftas-bucales-X0213932415727469
You are watching: La Crema Dental Ayuda Para Los Fuegos