Los múltiplos de 2 son aquellos números que se obtienen al multiplicar el número 2 por otro número entero. Algunos de estos múltiplos también son múltiplos de 4.
¿Cómo se sabe si un número es múltiplo de 4?
Un número se considera múltiplo de 4 si contiene al número 4 exactamente varias veces.
Por ejemplo, el número 20 es múltiplo de 4 porque contiene al número 4 cinco veces.
Otra forma de determinar si un número es múltiplo de 4 es verificando si es el resultado de multiplicar el número 4 por otro número.
En el caso de 20, es múltiplo de 4 porque resulta de multiplicar 4 por 5.
¿Cuáles son los números múltiplos de 2?
Un número se considera múltiplo de 2 cuando contiene al número 2 varias veces exactamente. Por ejemplo, el número 14 es múltiplo de 2 porque contiene al número 2 siete veces. También se puede decir que un número es múltiplo de 2 cuando es el resultado de multiplicar 2 por otro número. En el caso de 14, es múltiplo de 2 porque resulta de multiplicar 2 por 7.
¿Qué múltiplos tienen en comun 4 y 6?
El mínimo común múltiplo es un concepto fundamental que se deriva de los conceptos de múltiplo y múltiplo común. Los múltiplos de un número son los resultados obtenidos al multiplicar ese número por cada uno de los números naturales. Por ejemplo, los múltiplos de 8 son 8, 16, 24, 32, etc., y estos números son infinitos. Por otro lado, el múltiplo común es el número que es múltiplo de dos o más números, excluyendo el 0. Por ejemplo, los múltiplos comunes entre 6 y 4 son 12, 24, 36, etc. El mínimo común múltiplo es el menor de los múltiplos que tienen en común varios números naturales. Siguiendo el ejemplo anterior, si los múltiplos comunes de 4 y 6 eran 12, 24, 36, etc., entonces el mínimo común múltiplo entre esos dos números es 12.
¿Cuál es el múltiplo de 7?
Basándonos en los conceptos previamente mencionados, podemos concluir que los números múltiplos de 7 son aquellos que contienen a 7 un número exacto de veces. En otras palabras, todos los múltiplos de 7 son divisibles por 7 y su resultado será un número entero.
Algunos ejemplos de múltiplos de 7 son: 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56, 63, 70, 77, 84, 91, 98, 105, 112, 119, 126, 133, 140, 147, 154, 161, 168, 175, 182, 189, 196, 203, etc.
¿Cuál es el único número de 4 y 9 entre 50 y 100?
En Smartick, ofrecemos actividades de cálculo del mínimo común múltiplo utilizando la tabla 100. Por ejemplo, podemos encontrar el mínimo común múltiplo de 9 y 4.
Primero, identificamos los múltiplos de 9 en la tabla 100.
Después, identificamos los múltiplos de 4 en la misma tabla.
Luego, comprobamos que los múltiplos comunes a ambos números son 36 y 72, y seleccionamos el menor. Por lo tanto, el mínimo común múltiplo de 9 y 4 es 36.
Hemos visto lo fácil que es calcular el mínimo común múltiplo utilizando la tabla 100, y lo sencillo que es comprender este concepto a través de esta herramienta. Ahora te toca practicar. Intenta calcular el mínimo común múltiplo de 3 y 13, o de 2 y 15.
Si quieres aprender y practicar el mínimo común múltiplo y otros contenidos matemáticos adaptados a tu nivel, entra en Smartick, regístrate y pruébalo gratis.
Recuerda que la diversión es la forma favorita de aprender para nuestro cerebro (Diane Ackerman). Smartick te ayuda a que tus hijos aprendan de manera divertida, con solo 15 minutos diarios. Además, se adapta al nivel de cada niño y ha sido utilizado por millones de estudiantes desde 2009. ¡Prueba GRATIS durante 7 días!
¿Cuál es el MCM de 4 y 6?
Cuando los denominadores no son iguales, sumar o restar fracciones puede resultar difícil. Para facilitar este proceso, es común utilizar un denominador común, que suele ser el mínimo común denominador (MCD) de los dos denominadores. El MCD se obtiene encontrando el mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores.
Por ejemplo, si queremos sumar las fracciones 6/4 y 8/3, necesitamos encontrar el MCM de 6 y 8. Podemos listar los múltiplos de ambos números y encontrar el primer número que aparezca en ambas listas, que en este caso es 24. Por lo tanto, utilizamos 24 como denominador común.
Otra forma de encontrar el MCM es dividir el producto de los dos números entre su factor común más grande (FCG). En el ejemplo anterior, el FCG de 6 y 8 es 2, y el producto de 6 y 8 es 48. Dividiendo 48 entre 2, obtenemos 24 como MCM.
Esta misma idea puede aplicarse para sumar o restar expresiones racionales. Por ejemplo, si queremos resolver la expresión (x/x) + (2/2), el MCD en este caso es 16x. Multiplicamos la primera expresión por 1 en la forma de (x/x) y multiplicamos la segunda expresión por 1 en la forma de (2/2).
¿Cuál es el MCM de 12 y 9?
Un múltiplo común de dos números enteros a y b es un número c que divide a a y b de manera uniforme. Por ejemplo, 48 es un múltiplo común de 6 y 12 ya que 48/6 = 8 y 48/12 = 4. El mínimo común múltiplo es el número más pequeño de todos los múltiplos comunes. Por ejemplo, para encontrar el mínimo común múltiplo de 9 y 12, podemos listar los múltiplos: 9, 18, 27, 36, 45, 54, 63, 72 y 12, 24, 36, 48, 60, 72. Vemos que 36 es el MCM. Otra forma de encontrar el MCM de dos números es dividir su producto entre su factor común más grande (FCG). En este ejemplo, el FCG de 9 y 12 es 3. El producto de 9 y 12 es 108, por lo que el MCM es 108/3 = 36. Una tercera forma de encontrar el MCM de dos números es listar todos los factores de cada número y multiplicar todos los factores de uno o ambos números. Por ejemplo, los factores de 9 son 3 y 3, y los factores de 12 son 2, 2 y 3. El MCM es 2, 2, 3, 3. Nota que uno de los 3s es común en ambos números, por lo que solo se multiplica una vez. El MCM es 36.
¿Cuáles son los múltiplos comunes de 6 y 8?
En la columna de la derecha se escriben los divisores comunes a ambos números. Note que sólo se determinan los divisores comunes, no todos los divisores que tengan los números dados.
Resumen de la sección:
1. Máximo común divisor (MCD)
2. Procedimiento de cómo calcular el MCD de dos o más números
Ejercicio 13: Calcular el MCD de los grupos de números dados.
1. 60 y 80
2. 6699 y 33
3. 120176256 y 224
4. 24 y 48
5. 100225 y 275
6. 75105165 y 195
7. 75 y 105
8. 102180 y 625
9. 78130273 y 231
10. 44 y 92
11. 639 y 108
12. 100324225 y 1296
13. 221 y 210
14. 660105 y 300
15. 112175252 y 343
16. 24 y 32
17. 432222 y 246
18. 6084108 y 132
19. 180 y 225
20. 132330 y 480
21. 110132154 y 176
22. 110 y 50
23. 400180 y 360
24. 90150210 y 270
25. 200 y 160
26. 336144 y 240
27. 144400350 y 225
28. 33 y 111
29. 120126 y 130
30. 216264168 y 192
Definición 110: Mínimo común múltiplo (MCM)
El mínimo común múltiplo de dos o más números es el menor número que es divisible por cada uno de ellos.
Obsérvese que de forma análoga al concepto de MCD, las palabras con las que se denomina este concepto proporcionan una idea de lo que éste representa. Por ejemplo, si se desea calcular el MCM de los números 6 y 8, lo primero es hacer una lista con los múltiplos de los números dados. Los múltiplos de 6 son 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60, 66, 72. Los múltiplos de 8 son 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72. Ahora se hace la lista de múltiplos comunes de 6 y 8, que son 24, 48, 72. Por lo tanto, se puede razonar que la expresión “mínimo común múltiplo” hace referencia al más pequeño de los múltiplos comunes de los números dados, es decir, 24. El siguiente procedimiento describe la forma como se calcula.<
¿Qué números son múltiplos de 2 de 3 y de 4?
Múltiplos de 1 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, … |
Múltiplos de 2 | 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, … |
Múltiplos de 3 | 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, … |
Múltiplos de 4 | 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, … |
Múltiplos de 5 | 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, … |
Múltiplos de 6 | 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60, … |
Múltiplos de 7 | 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56, 63, 70, … |
Múltiplos de 8 | 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, … |
Múltiplos de 9 | 9, 18, 27, 36, 45, 54, 63, 72, 81, 90, … |
Múltiplos de 10 | 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, … |
Múltiplos de 11 | 11, 22, 33, 44, 55, 66, 77, 88, 99, 110, … |
Múltiplos de 12 | 12, 24, 36, 48, 60, 72, 84, 96, 108, 120, … |
Múltiplos de 13 | 13, 26, 39, 52, 65, 78, 91, 104, 117, 130, … |
Múltiplos de 14 | 14, 28, 42, 56, 70, 84, 98, 112, 126, 140, … |
Múltiplos de 15 | 15, 30, 45, 60, 75, 90, 105, 120, 135, 150, … |
h2>¿Cuáles son los múltiplos de 3 y 6?
3 · 0 = 0 | 3 · 1 = 3 | 3 · 2 = 6 | 3 · 3 = 9 | 3 · 4 = 12 |
3 · 5 = 15 | 3 · 6 = 18 | 3 · 7 = 21 | 3 · 8 = 24 | 3 · 9 = 27 |
Concluir
Los números múltiplos de 2 son aquellos que se obtienen al multiplicar 2 por cualquier número entero. Los múltiplos comunes de 4 y 6 son aquellos que ambos números tienen en común, como 12 y 24. El MCM de 4 y 6 es 12. Un número es múltiplo de 4 si su última cifra es 0, 4, 8 o si los dos últimos dígitos forman un número divisible por 4. El MCM de 12 y 9 es 36. Los múltiplos comunes de 6 y 8 son 24, 48, 72, etc. El único número común de 4 y 9 entre 50 y 100 es 72. El múltiplo de 7 es cualquier número que se obtenga al multiplicar 7 por cualquier número entero.
Enlace fuente
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/multiplos-2.html
https://www.dcode.fr/lista-multiplos-numero
https://www.lucaedu.com/minimo-comun-multiplo/
https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/least-common-denominators
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/multiplos-4.html
https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/least-common-multiples
https://fondoeditorial.itm.edu.co/libros-electronicos/aritmetica/files/basic-html/page18.html
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/multiplos-3.html
https://www.unprofesor.com/matematicas/regla-de-los-multiplos-de-7-4499.html
Stás viendo: Múltiplos De 2 Que También Son De 4