El extracto seco de bilis de buey es un suplemento natural utilizado para mejorar la digestión y la absorción de grasas. Ayuda a aliviar los síntomas de la indigestión y promueve una función hepática saludable.
Para Qué Sirve El Extracto Seco De Bilis De Buey
Ayuda a aliviar la flatulencia y el malestar abdominal causados por la acumulación excesiva de gas en el sistema gastrointestinal, como ocurre en la dispepsia y la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
¿Qué sirve para limpiar la vesícula inflamada?
La aplicación de calor puede ser beneficiosa para calmar y aliviar el dolor en la vesícula biliar. Una compresa caliente puede ayudar a calmar los espasmos y aliviar la presión causada por la acumulación de bilis. Para aliviar el dolor, se recomienda mojar una toalla con agua tibia y aplicarla en el área afectada durante 10 a 15 minutos. También se puede utilizar una almohadilla térmica o una botella de agua caliente para obtener el mismo efecto. Es importante tener precaución y evitar colocar la superficie caliente directamente sobre la piel para evitar quemaduras. Se recomienda repetir este proceso hasta que el dolor desaparezca.
¿Cómo actúa la bilis de buey con las grasas?
La bilis es un líquido producido y secretado por el hígado, el cual se almacena en la vesícula biliar. Su función principal es ayudar en la digestión y colaborar con las enzimas del cuerpo para descomponer las grasas en ácidos grasos, los cuales pueden ser absorbidos por el tracto digestivo. La bilis está compuesta principalmente por colesterol, ácidos biliares (también conocidos como sales biliares) y bilirrubina, que es un producto de la descomposición de los glóbulos rojos. Además, contiene agua, sales corporales como potasio y sodio, así como cobre y otros metales unidos a proteínas.
¿Qué bloquea la bilis de los intestinos?
La obstrucción biliar ocurre cuando el conducto que lleva la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado se bloquea debido a un cálculo, tumor, herida o inflamación en los conductos. Los tumores en el páncreas pueden ejercer presión sobre los conductos y hacer que la bilis regrese a la vesícula biliar. Los análisis de sangre pueden mostrar niveles elevados de bilirrubina o productos residuales del hígado, y el diagnóstico también puede realizarse mediante un examen endoscópico. Si no se trata, la obstrucción biliar puede provocar infección y, en casos graves, enfermedad hepática crónica o incluso la muerte.
¿Qué es el extracto de bilis de buey?
Oxbile es un producto fabricado a partir de bilis fresca, que se obtiene evaporando rápidamente el agua de grandes cantidades de bilis. La bilis contiene diversos componentes como ácidos grasos, ácidos biliares, sales inorgánicas, sulfatos, pigmentos biliares, colesterol, mucina, lecitina, ácidos glicurónicos, porfirinas y urea. El uso de Oxbile garantiza un suministro regular de bilis y una uniformidad que no se puede obtener con materiales frescos.
La bilis de buey es una forma deshidratada de bilis fresca, preparada específicamente para diferenciar microorganismos que toleran la bilis. Una solución al 10% de bilis deshidratada es equivalente a una solución de bilis fresca. Por lo general, se incorpora en medios de cultivo como el Agar Bile Esculin y el Agar Brilliant Green Bile, que se utilizan para determinar la presencia de patógenos entéricos. También se encuentra en el Agar Littman, que es un medio selectivo para hongos.
Este producto es de la marca Neogen Culture Media y se utiliza con fines generales. Viene en una presentación de 500 g y su número de artículo anterior era Producto Acumedia 7216 Oxbile Oxgall. Las dimensiones del empaque son 460 pulgadas x 290 pulgadas x 860 pulgadas y su peso es de 135 libras.
Para obtener más información, visite el sitio web de OneLab o contáctenos a través de Whatsapp.
¿Qué elimina el hígado?
El hígado es un órgano vital que desempeña múltiples funciones en el cuerpo humano. Una de sus principales tareas es regular los niveles químicos de la sangre y producir bilis, un producto que ayuda en la descomposición de las grasas durante la digestión. Además, el hígado procesa la sangre que proviene del estómago y los intestinos, separando sus componentes y equilibrándolos para crear nutrientes utilizables por el cuerpo. También metaboliza los medicamentos presentes en la sangre, facilitando su uso por el organismo.
Entre las funciones más importantes del hígado se encuentran la producción de bilis para el transporte de desechos y la descomposición de grasas en el intestino delgado, la producción de proteínas para el plasma sanguíneo, la producción de colesterol y proteínas especiales para el transporte de grasas en todo el cuerpo, el almacenamiento y liberación de glucosa según sea necesario, la conversión de amoniaco en urea para su excreción en la orina, la depuración de fármacos y sustancias nocivas de la sangre, la regulación de la coagulación sanguínea, la creación de resistencia a las infecciones mediante la producción de factores inmunitarios y la eliminación de bacterias del torrente sanguíneo, y la compensación de la bilirrubina en caso de acumulación, que se manifiesta en la coloración amarilla de la piel y los ojos.
Una vez que el hígado ha descompuesto las sustancias nocivas, estas se excretan a través de la bilis o la sangre. Los subproductos biliares son eliminados en las heces, mientras que los subproductos sanguíneos son filtrados por los riñones y excretados en forma de orina.
En resumen, el hígado desempeña un papel fundamental en la regulación química de la sangre, la digestión de grasas, el metabolismo de medicamentos, la producción de proteínas y la eliminación de sustancias nocivas del cuerpo. Es un órgano vital para el funcionamiento adecuado del organismo.
¿Qué hace la bilis y el jugo intestinal?
La digestión comienza en la boca cuando una persona mastica los alimentos. Las glándulas salivales producen saliva, un jugo digestivo que humedece los alimentos para facilitar su transporte por el esófago hacia el estómago. La saliva también contiene una enzima que comienza a descomponer químicamente los almidones en los alimentos.
Después de tragar, la peristalsis empuja la comida a través del esófago hacia el estómago.
En el estómago, las glándulas situadas en su revestimiento producen ácidos estomacales y enzimas que descomponen químicamente los alimentos. Los músculos del estómago mezclan la comida con estos jugos digestivos.
El páncreas produce un jugo digestivo que contiene enzimas para descomponer químicamente los carbohidratos, grasas y proteínas. Este jugo digestivo se suministra al intestino delgado a través de pequeños tubos llamados conductos.
El hígado produce un jugo digestivo llamado bilis, que ayuda a digerir las grasas y algunas vitaminas. Los conductos biliares transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar para ser almacenada o hasta el intestino delgado para ser utilizada.
La vesícula biliar almacena la bilis entre comidas y la exprime hacia el intestino delgado cuando una persona come, a través de los conductos biliares.
El intestino delgado produce un jugo digestivo que se mezcla con la bilis y un jugo pancreático para completar la descomposición química de proteínas, carbohidratos y grasas. Las bacterias presentes en el intestino delgado también producen algunas de las enzimas necesarias para digerir los carbohidratos. Además, el intestino delgado transporta agua del torrente sanguíneo al tracto gastrointestinal para ayudar en la descomposición química de los alimentos y absorbe agua junto con otros nutrientes.
En el intestino grueso, se transporta más agua desde el tracto gastrointestinal hasta el torrente sanguíneo. Las bacterias presentes en el intestino grueso ayudan a descomponer químicamente los nutrientes restantes y producen vitamina K. Los productos de desecho de la digestión, incluyendo las partes de los alimentos que aún son demasiado grandes, se convierten en heces.
¿Cómo se cura el latido en la boca del estómago?
La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es una plataforma que recopila información sobre la medicina tradicional de los pueblos indígenas de México, incluyendo a los Coras Nayeri. Esta biblioteca digital tiene como objetivo principal la investigación y divulgación de conocimientos, y no pretende ofrecer prescripciones médicas.
En el caso específico de los Coras Nayeri, se han identificado diversas demandas de atención en relación a su medicina tradicional. Algunas de estas demandas incluyen el tratamiento de enfermedades como la bilis, el mal puesto, la brujería, la hechicería, la calentura, el parto, la esterilidad, la fiebre, los reumas, la soltura, la disentería, la diarrea y la tuberculosis.
La bilis es una afección que se produce debido a las alteraciones emocionales constantes que experimentan las personas. Estas alteraciones pueden ser causadas por corajes, sustos frecuentes o incluso por la alegría de volver a ver a un familiar que se creía muerto. Los síntomas de la bilis se manifiestan principalmente en el aparato digestivo, como un sabor amargo en la boca al despertar, dolor en la boca del estómago, pérdida de apetito y cansancio en los pies al caminar. Además, el paciente puede presentar una coloración amarillenta en los ojos y el rostro. El diagnóstico se realiza a través de la observación de los síntomas y un interrogatorio al paciente.
El tratamiento para la bilis consiste en controlar y eliminar el derrame de bilis que está causando la enfermedad. Esto se logra mediante la administración de infusiones amargas y masajes para reunir la bilis en un solo punto y expulsarla. Además, se realiza un masaje en el vientre para corregir el latido, que se encuentra normalmente en la región umbilical. El tratamiento también incluye una dieta alimenticia específica, evitando el consumo de comidas con carne de cerdo, grasas y chile, así como la prohibición de consumir bebidas alcohólicas.
Es importante que el paciente siga las indicaciones del terapeuta y continúe tomando el té de prodigiosa después del tratamiento, para evitar que la bilis vuelva a aparecer. La bilis es una enfermedad común en las comunidades coras, y las personas más propensas a padecerla son aquellas que no saben controlar sus emociones.
Es fundamental tener en cuenta que los conocimientos y la información contenida en esta biblioteca digital son de origen colectivo y pertenecen a los pueblos indígenas de México. Por lo tanto, está prohibida cualquier apropiación privada de esta información.
2009 DR Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana Hecho en México.
Concluir
El extracto de bilis de buey es un compuesto obtenido de la bilis de este animal. Actúa emulsionando las grasas, facilitando su digestión y absorción en el intestino.
Enlace fuente
https://www.onelab.com.ar/oxbile-oxgall-x-500gr
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002237.htm
https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/aparato-digestivo-funcionamiento
https://www.healthline.com/health/es/alivio-del-dolor-de-la-vesicula-biliar
http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/mtpim/termino.php?v=m&l=2&t=cora&da=bilis&orden=4
https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=anatomyandfunctionoftheliver-90-P06162
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_presentations/100199_2.htm
Estás viendo: Para Qué Sirve El Extracto Seco De Bilis De Buey