La opinión de los americanos sobre la Legión Española varía. Algunos la ven como una fuerza militar disciplinada y valiente, mientras que otros critican su historial de abusos y violaciones de derechos humanos.
Que Opinan Los Americanos De La Legion Española
En 1943, se asignaron nombres a los Tercios de La Legión, los cuales estaban organizados en tres divisiones: el Primero, con su base en Tauima en la zona de Melilla; el Segundo, con su base en Dar Riffien en la zona de Ceuta; y el Tercero, con su base en el Krimda en Larache. Estos tercios fueron nombrados en honor a Don Juan de Austria.
¿Cuándo desfilan los legionarios?
El 6 de Abril de 2023, en Jueves Santo, se llevará a cabo el desembarco de los legionarios en Málaga. La llegada del buque Contramaestre Casado de la Armada, con una longitud de 104 metros, está programada para las 1030 de la mañana en el muelle Adosado al Dique de Levante. Los legionarios que estarán presentes en Málaga pertenecerán a la compañía de honores del Tercio Duque de Alba II de La Legión.
¿Cuántos tercios de la Legión hay?
La Legión es una fuerza militar de élite del Ejército de Tierra Español que forma parte de las Fuerzas Ligeras del Ejército español. Está compuesta por los Tercios Don Juan de Austria y Alejandro Farnesio, así como otras unidades de maniobra y apoyo logístico al combate. Surgió como resultado del esfuerzo personal del Comandante de Infantería José Millán Astray, quien buscaba crear un cuerpo de soldados profesionales con una moral y espíritu de cuerpo equiparables a los de la Legión extranjera francesa. La Legión ha participado en conflictos coloniales en el Sahara español y en la Guerra Civil Española. Desde los años 90, ha llevado a cabo misiones internacionales de mantenimiento de la paz en diferentes partes del mundo. Actualmente, la Legión Española está compuesta por tres unidades principales: la Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII (BRILEG), el Tercio Gran Capitán y el Tercio Duque de Alba. Cada una de estas unidades cuenta con diferentes banderas e infraestructuras en distintas ubicaciones de España.
¿Quién creó el legionario?
Con el consentimiento del usuario, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales, como la visita a esta página web, las direcciones IP y los identificadores de cookies. Algunos de nuestros socios no requieren el consentimiento del usuario para procesar sus datos, ya que se basan en su interés comercial legítimo. El usuario puede retirar su consentimiento o rechazar el procesamiento de los datos en función de su interés legítimo en cualquier momento, haciendo clic en “Más información” en nuestra Política de privacidad en esta página web. Para obtener más información sobre nuestros socios, acepte y cierre este mensaje.
Nosotros y nuestros socios realizamos el siguiente tratamiento de datos: almacenar o acceder a información en un dispositivo, mostrar anuncios y contenido personalizados, medir anuncios y contenido, obtener información sobre el público y desarrollar productos, así como recopilar datos de localización geográfica precisa e identificación a través de las características del dispositivo.
Para obtener más información, acepte y cierre este mensaje.
FUNDADO EN 1910
BUSCAR
26 de junio de 2023
PORTADA
ESPAÑA
ECONOMÍA
OPINIÓN
INTERNACIONAL
SOCIEDAD
CULTURA
RELIGIÓN
SALUD Y BIENESTAR
MÁS SECCIONES
Primera jura de bandera de La Legión con Franco y Valenzuela en 1920.
¿Qué es ser un legionario?
La Real Academia Española (RAE) es la Asociación de Academias de la Lengua Española encargada de la edición del Diccionario de la lengua española en su Edición del Tricentenario. Esta edición se encuentra actualizada hasta el año 2022. La RAE ofrece diversos recursos como el UNIDRAE, donde se pueden realizar consultas lingüísticas, así como también brinda información sobre gramática, ortografía, el Corpus del Español del Siglo XXI (Corpes XXI), el Diccionario Histórico de la Lengua Española (DHLE), archivos y boletines. Gracias al compromiso con la cultura, es posible realizar búsquedas por palabras en la vigesimotercera edición del diccionario. En este caso, la palabra consultada es “legionario” y se define como algo perteneciente o relativo a la legión, así como también se refiere a los soldados de algún cuerpo con nombre de legión en los ejércitos modernos. Además, se menciona que en la antigua Roma, un legionario era un soldado que servía en una legión romana. Todos los derechos reservados por la Real Academia Española. La guía de consulta y el modo de cita se encuentran disponibles en la Edición del Tricentenario y se puede acceder a consultas lingüísticas a través del UNIDRAE, el cual se encuentra actualizado hasta el año 2022.
¿Cuánto pesa el Cristo de la Buena Muerte de la Legión?
A las 1230 horas, un grupo de personas ha llegado a un lugar desfilando al ritmo de 160 pasos por minuto, todos unidos en un solo corazón. Su objetivo era participar en la ceremonia de entronización de la imagen del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, la cual habían llevado en hombros desde la iglesia de Santo Domingo al compás del himno nacional.
Uno de los momentos más conmovedores del evento ocurrió cuando los legionarios entonaron “El novio de la muerte”, una canción que se ha convertido en un símbolo de la Legión y a menudo se confunde con su himno. Mientras tanto, un grupo de gastadores levantaba al Cristo con gran esfuerzo.
Entre el numeroso público que presenció el traslado en la plaza se encontraban la ministra Pilar Llop, la consejera andaluza de Economía Carolina España y el actor Antonio Banderas, quien fue nombrado legionario de honor en 2013 en reconocimiento a sus méritos y a su condición de malagueño universal.
Minutos después de las 1300 horas, los legionarios completaron su misión al elevar al Cristo de la Buena Muerte mediante un sistema de poleas, colocándolo verticalmente en su trono, el cual pesa 2650 kilos.
Después de entonar el himno oficial de la Legión y recitar parte del credo legionario, la compañía de honores y la banda de música abandonaron la plaza desfilando.
¿Qué arma llevan los legionarios?
En las unidades de la Legión, se destaca la perfecta integración de las diferentes capacidades de fuego proporcionadas por sistemas personales y colectivos.
El personal de los pelotones de la Legión está equipado con fusiles G36E y opera con ametralladoras ligeras MG4, ambos calibre 556×45 mm y fabricados por Heckler & Koch.
Los legionarios siempre tienen su armamento a mano, sin importar la actividad en la que estén participando, para poder recurrir a él en cualquier momento.
Los mandos suelen llevar pistolas HK USP calibre 9×19 mm Parabellum, armas eficientes y confiables, en fundas que permiten un acceso rápido a ellas.
En cada pelotón, un par de hombres puede llevar consigo un lanzador monotiro AG36 de 40 mm acoplado a su fusil de asalto, listo para ser utilizado de inmediato.
Aunque los rifles de precisión Accuracy AW calibre 762×51 mm siguen siendo armas versátiles, sería conveniente considerar su transformación o sustitución.
Los lanzacohetes y ametralladoras ligeras son una contribución contundente a las capacidades de fuego de la Legión.
Para ciertas operaciones, se cuenta con lanzagranadas automáticos LAG40M1, que ofrecen una notable potencia de fuego directa e indirecta.
Los morteros medios ECIA L y LL pueden desmontarse en varias cargas para que el personal pueda transportarlos a pie hasta el lugar donde sea más óptimo utilizarlos.
La mejor arma de la Legión son sus caballeros legionarios, personal motivado y entrenado que podemos definir como verdaderos militares.
Los Barrett M95SP se utilizan principalmente en misiones antimaterial y son efectivos durante la noche gracias a visores como el ANPVS27, que se coloca delante de la mira óptica.
Copyright Grupo Edefa SA. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.
¿Dónde está el Cristo de la Legión?
Cristo de la Buena Muerte | |
---|---|
El Cristo de la Buena Muerte portado por legionarios la mañana del Jueves Santo
|
|
Autor | Francisco Palma Burgos |
Creación | 1941 |
Ubicación | Iglesia de Santo Domingo |
Estilo | Neobarroco |
Material | Escultura en madera y policromada |
Concluir
No se especifica cuántos tercios de la Legión hay. Ser un legionario implica ser parte de una fuerza militar de élite. Para unirse a la Legión Extranjera, se deben cumplir ciertos requisitos y pasar por un riguroso proceso de selección. Los legionarios llevan diversas armas, dependiendo de la situación. No se menciona quién creó la Legión. Los legionarios desfilan en diferentes ocasiones, como el Día de la Legión. El Cristo de la Buena Muerte de la Legión pesa aproximadamente X kilogramos.
Enlace fuente
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/18700441/myscrapbook/bookcontents.php?page=2§ion=14&viewis=&username=
https://dle.rae.es/legionario
https://es.wikipedia.org/wiki/Cristo_de_la_Buena_Muerte
https://es.wikipedia.org/wiki/Legi%C3%B3n_Extranjera_Francesa
https://www.defensa.com/galeria/armas-ligeras-legion-espanola
https://www.eldebate.com/espana/defensa/20220920/fundadores-legion-espanola_61074.html
https://www.malagatop.com/es/semana-santa-malaga-2023/desembarco-de-la-legion-en-malaga/
https://www.ondacero.es/noticias/sociedad/momento-que-legion-canta-novio-muerte-traslado-cristo-mena-malaga_20230406642eb9ce7e9ad3000157d1f9.html
Estás viendo: Que Opinan Los Americanos De La Legion Española