El alejamiento del Sol de la Tierra tendría consecuencias catastróficas. El clima se volvería extremadamente frío, los ecosistemas colapsarían y la vida tal como la conocemos desaparecería.
Que Pasa Si El Sol Se Aleja De La Tierra
A medida que nuestro planeta se distancia del sol, el clima experimenta cambios significativos. Según DiGiorgio, la luz solar se vuelve más tenue a medida que la Tierra se aleja del astro. Este fenómeno se traduce en una reducción del 04% de la energía solar que alcanza nuestra superficie.
¿Qué dice la NASA sobre el sol?
La NASA ha desmentido la afirmación de que el Sol podría dejar de brillar y crear una mini era de hielo y otras catástrofes. Un especialista de la agencia confirmó que el Sol mantiene su ciclo de manera habitual y no hay evidencia de que se vaya a producir una reducción significativa de la temperatura en la Tierra. La publicación difundida en Facebook es falsa y la NASA no emitió ninguna advertencia en este sentido. Aunque el Sol experimenta cambios en la producción de energía a lo largo de su vida, estos son predecibles y no se espera que causen cambios drásticos en la temperatura de la Tierra. La colaboración entre The Associated Press y Facebook busca combatir la desinformación en línea y reducir la circulación de noticias falsas en la red social.
¿Cuándo es que el Sol se aleja de la Tierra?
Nuestro planeta, la Tierra, se acerca al Sol en su órbita el 4 de enero de 2023, en un evento conocido como Perihelio. En este punto, estaremos a una distancia de más de 147 millones de kilómetros del Sol, en comparación con el Afelio, el punto más lejano de la órbita terrestre, cuando estaremos a más de 152 millones de kilómetros de distancia. Esto ocurrirá el 6 de julio de 2022.
En resumen, a principios de enero de 2023, la Tierra estará aproximadamente 5 millones de kilómetros más cerca del Sol que a principios de julio. Aunque no lo notemos mucho, este acercamiento tendrá lugar el 4 de enero de 2023.
¿Cuántos años tardará en apagarse el Sol?
Si nuestro Sol tiene una edad de 4.500 millones de años, ¿cuánto tiempo más brillará? Las estrellas similares a nuestro Sol tienen una duración de aproximadamente 9 o 10 mil millones de años. Por lo tanto, nuestro Sol se encuentra aproximadamente en la mitad de su vida. Sin embargo, no hay motivo de preocupación, ya que aún le quedan alrededor de 5.000 millones de años de vida.
Cuando transcurran esos 5.000 millones de años, el Sol se convertirá en un gigante rojo. Esto significa que se volverá más grande y más frío. En ese momento, ya no será el brillante sol amarillo que conocemos hoy, sino que se verá más oscuro y de color rojo.
En una caricatura, se muestra al sol gigante rojo diciendo: “Está bastante frío aquí”.
Artículo actualizado por última vez el 25 de mayo de 2021.
¡Más diversión bajo el sol!
¿Qué va a pasar si el Sol sonrie?
La NASA ha capturado una imagen curiosa del Sol en la que parece tener una sonrisa infinita. A través del Observatorio de Dinámica Solar, la agencia espacial ha utilizado un filtro ultravioleta para revelar el rostro del Sol, que en realidad son agujeros coronales en la corona solar. Estas regiones son donde el campo magnético se expulsa directamente al espacio en lugar de regresar a la superficie, generando dibujos en la superficie del Sol. Aunque el Sol no tiene un rostro reconocible, esta imagen nos permite verlo de una manera parecida gracias al fenómeno de la pareidolia. En las redes sociales, los usuarios han encontrado diversos parecidos al Sol, como el Hombre de Malvavisco de la película Cazafantasmas o ciertas galletas con ojos y sonrisa de chocolate. Sin embargo, esto es solo una coincidencia y no se espera que el Sol tenga un rostro en el futuro. El Sol tiene aproximadamente 4.600 millones de años y se estima que le quedan alrededor de 5.000 millones de años de vida.
¿Qué pasa si no hay Sol?
El Sol es la estrella central de nuestro sistema solar y ejerce influencia sobre todos los planetas, además de mantener su temperatura. Si el Sol desapareciera, tendría graves consecuencias para nuestro planeta y la vida tal como la conocemos. La luz en la Tierra provendría únicamente de las estrellas de otros sistemas solares, y los planetas dejarían de girar alrededor del Sol debido a la falta de gravedad. Las temperaturas caerían drásticamente y la naturaleza moriría, ya que no podría realizar la fotosíntesis. Los océanos se convertirían en vastas extensiones de hielo. En resumen, la vida en la Tierra y su entorno desaparecerían y la humanidad se vería gravemente afectada. No solo sufriríamos hipotermia, sino que también perderíamos acceso a la tecnología y servicios como la televisión, internet y la calefacción. La única opción para sobrevivir a las bajas temperaturas sería construir un búnker en el centro de la Tierra para conservar el calor del núcleo. A pesar de que el Sol puede ser abrasador y deslumbrante, es la fuente de vida para todos los seres vivos.
¿Cuándo se apagará el Sol según los científicos?
El Sol no solo emite luz, sino también calor y una corriente constante de partículas cargadas conocidas como viento solar. Este viento sopla a una velocidad de aproximadamente 450 kilómetros por segundo a través de todo el sistema solar. En ocasiones, algunas de estas partículas pueden explotar en lo que se conoce como una erupción solar, lo cual puede interrumpir las comunicaciones por satélite y la energía en la Tierra.
Estas erupciones suelen originarse a partir de la actividad de las manchas solares, que son regiones frías en la fotosfera del Sol relacionadas con su campo magnético interno. A pesar de ser una fuente de energía impresionante, el Sol no es eterno. Con una edad de 45 mil millones de años, ya ha utilizado casi la mitad del hidrógeno en su núcleo y se espera que se agote en unos cinco mil millones de años, momento en el cual el helio se convertirá en su principal combustible.
A medida que el Sol se agote, también se expandirá, llegando a ser casi 100 veces más grande de lo que es actualmente. Eventualmente, absorberá a la Tierra y otros planetas, convirtiéndose en una gigante roja que arderá durante aproximadamente mil millones de años. Después de este período, el Sol colapsará y se convertirá en una enana blanca del tamaño del planeta Tierra.
¿Qué va a pasar el 23 de abril de 2023?
Circula en redes sociales un video que afirma que el 23 de abril de 2023 habrá una tormenta solar con radiaciones extremadamente altas, dando un 23% de probabilidad a cada ser humano de sobrevivir. Sin embargo, esto es falso. Ni la NASA ni ninguna otra agencia aeroespacial ha realizado una advertencia en este sentido. Los científicos explican que predecir una tormenta solar con tanta exactitud es totalmente imposible. Si bien es cierto que las tormentas solares pueden causar problemas en las comunicaciones y afectar a los satélites, no representan un peligro inminente para la vida en la Tierra. Es importante no dejarse llevar por información desinformante y verificar siempre las fuentes confiables.
Concluir
El Sol se aleja de la Tierra gradualmente debido a la expansión del universo. Si el Sol sonriera, no habría ningún cambio significativo en la Tierra. Según los científicos, el Sol se apagará en aproximadamente 5 mil millones de años. El 23 de abril de 2023 no se espera ningún evento astronómico relevante. La NASA estudia y monitorea constantemente el Sol para comprender su comportamiento y predecir fenómenos como las tormentas solares. Si no hubiera Sol, la vida en la Tierra sería imposible, ya que dependemos de su energía para la fotosíntesis y el clima.
Enlace fuente
https://www.lanasa.net/noticias/nuestro-planeta/el-4-de-enero-la-tierra-estara-en-su-punto-mas-cercano-al-sol
https://cadenaser.com/nacional/2022/10/28/la-nasa-capta-la-sonrisa-del-sol-esta-es-la-explicacion-detras-de-este-curioso-fenomeno-cadena-ser/
https://spaceplace.nasa.gov/sun-age/sp/
https://chequeado.com/ultimas-noticias/es-falso-que-el-23-de-abril-habra-una-tormenta-solar-sin-precedentes-que-podria-llevar-a-la-humanidad-a-la-edad-de-piedra/
https://apnews.com/article/ap-verifica-721109938078
https://www.nationalgeographic.es/espacio/el-sol-0
You are watching: Que Pasa Si El Sol Se Aleja De La Tierra