Si tienes un marcapasos, es importante que estés consciente de que aún puedes sufrir un infarto. Aunque este dispositivo ayuda a regular los latidos del corazón, no garantiza una protección total contra los problemas cardíacos.
Si Tienes Marcapasos Te Puede Dar Un Infarto
El procedimiento de colocación de un marcapasos generalmente es seguro, pero pueden surgir complicaciones. Es importante hablar con su médico sobre los beneficios y riesgos de un marcapasos.
Algunas complicaciones que pueden ocurrir incluyen reacciones alérgicas al dispositivo o a los medicamentos utilizados durante el procedimiento, coágulos de sangre que bloquean el flujo sanguíneo (para lo cual su médico puede recetar anticoagulantes), problemas con el dispositivo como estimulación de otros músculos además del corazón, cables rotos o desplazados que pueden bloquear vasos sanguíneos o válvulas cardíacas, problemas cardíacos como arritmias o ataques cardíacos después de la cirugía o colocación del dispositivo, infecciones alrededor de los cables o del dispositivo que pueden propagarse a otras partes del cuerpo, síndrome del marcapasos donde solo se estimula un ventrículo y las cámaras superiores e inferiores no laten al mismo ritmo, cicatrización de tejidos alrededor del dispositivo que puede dificultar el funcionamiento del corazón, y acumulación de líquido o aire alrededor de los pulmones o el corazón.
Es importante estar atento a cualquier síntoma o complicación después de la colocación del marcapasos y comunicarse con su médico de inmediato si experimenta fiebre u otros problemas.
¿Cuál es el precio de un marcapasos?
Implante de Marcapasos Cardiaco
La cirugía de implante de marcapasos cardiaco es un procedimiento médico que se realiza para tratar trastornos del ritmo cardíaco. Durante la cirugía, se coloca un dispositivo electrónico llamado marcapasos en el pecho del paciente. Este dispositivo ayuda a regular el ritmo cardíaco y asegura que el corazón lata de manera adecuada. El costo de esta cirugía puede variar dependiendo del número de cables que se utilicen en el marcapasos. Para un marcapasos de 1 cable, el precio aproximado es de 80 mil pesos, mientras que para un marcapasos de 2 cables, el precio es de alrededor de 140 mil pesos. Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar según el lugar y el hospital donde se realice la cirugía.
¿Qué cuidados debe tener una persona que tiene marcapasos en el corazón?
Después de la cirugía, es importante que siga las siguientes recomendaciones para una recuperación adecuada:
– Evite realizar actividades normales durante 3 a 4 días.
– Durante las primeras 2 a 3 semanas, evite levantar objetos que pesen más de 10 a 15 libras (45 a 7 kilogramos) con el brazo del lado donde se colocó el marcapasos.
– No realice movimientos bruscos, como empujar, jalar o contorsionarse demasiado.
– Evite levantar el brazo por encima del hombro durante varias semanas.
– No use ropa que roce la herida durante 2 o 3 semanas.
– Mantenga la incisión completamente seca durante 4 a 5 días. Después de este período, puede tomar una ducha y secarse dando toquecitos suaves.
– Recuerde siempre lavarse las manos antes de tocar la herida.
¿Cuál es la mejor fruta para el corazón?
Las frutas de color rojo son conocidas por ser las más saludables para el corazón debido a su alto contenido de antioxidantes. Sin embargo, existen otras frutas que también son beneficiosas para la salud cardíaca. Según un estudio de Harvard, las fresas y los arándanos reducen hasta un tercio el riesgo de sufrir un ataque al corazón. El pomelo, la naranja sanguina y la sandía son ricas en licopeno, un antioxidante recomendado para cuidar de nuestra salud cardíaca. Las manzanas y las cerezas contienen antocianinas, que mejoran la circulación y limpian las venas. Las granadas son buenas para regular el colesterol, mientras que las uvas rojas previenen los ataques cardíacos. Las papayas son beneficiosas para el cerebro y el corazón. Los kiwis, melones, peras y manzanas verdes son ricos en ácido fólico, calcio, hierro, vitamina K y magnesio, ideales para limpiar nuestra sangre. Los plátanos, melocotones y nectarinas promueven la salud del corazón. Además, es importante conocer las fechas del Día Mundial del Corazón y el Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular.
¿Qué medicamentos no puede tomar una persona con marcapasos?
Si necesitas consejo de un especialista, reserva una consulta en línea y recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
El Dr. Esaú González García, cardiólogo en Santiago de Querétaro, te informa que los medicamentos no tienen ninguna interacción con el marcapasos. Sin embargo, es importante que consultes a tu especialista para conocer la situación de tu corazón y la causa de por qué te pusieron el marcapasos. Si tienes alguna enfermedad del corazón, los antiinflamatorios por largos periodos están contraindicados. No te automediques y visita a tu especialista para que te explique todo esto.
El Dr. William Londoño Pedraza, ortopedista traumatólogo en Monterrey, te informa que si el medicamento fue prescrito por un médico para un tratamiento específico, no hay contraindicación alguna por el marcapasos. Sin embargo, es recomendable que este tipo de medicamentos no se use por periodos largos, idealmente no más de 2 semanas continuas, ya que pueden lastimar la mucosa gástrica y llevar a otra situación.
¿Qué medicamentos debe tomar una persona con marcapasos?
El médico puede aconsejarte evitar el ejercicio intenso y levantar objetos pesados durante aproximadamente un mes después de la implantación del marcapasos. Es posible que experimentes dolor cerca del área donde se colocó el marcapasos, pero este malestar puede aliviarse con medicamentos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno. Sin embargo, es importante consultar con el médico antes de tomar cualquier analgésico.
Una vez que se implanta el marcapasos, su batería tiene una duración promedio de entre cinco y quince años. Cuando la batería se agota, se reemplaza el generador de impulsos del marcapasos. Los cables del marcapasos pueden dejarse en su lugar, aunque puede ser necesario reemplazarlos en algún momento. El procedimiento para cambiar la batería del marcapasos suele ser rápido y requiere menos tiempo de recuperación que el procedimiento de implantación inicial.
Ofrecemos servicios de procedimientos invasivos, como el cateterismo cardíaco. También puedes encontrarnos en Doctoralia y estamos disponibles para atender urgencias.
¿Que no pueden comer las personas con marcapasos?
Pregunta: ¿Cuáles son los alimentos que no se recomiendan para las personas con problemas cardíacos, Lolita Guadalajara?
Respuesta: Para mantener una dieta saludable para el corazón, es importante evitar alimentos que contengan altos niveles de grasa saturada, grasa trans y colesterol. Por ejemplo, se deben sustituir los lácteos enteros por lácteos desnatados, la mantequilla por aceite de oliva virgen, y las carnes grasas por carnes magras como el conejo o el pollo sin piel. También se deben evitar los embutidos, la yema de huevo, los alimentos fritos comerciales y la bollería industrial. La grasa trans se encuentra en algunos aceites vegetales hidrogenados utilizados en galletas, productos de pastelería, lácteos, carne grasa de ternera y oveja.
Es recomendable incluir en la alimentación alimentos ricos en magnesio como los frutos secos, los cereales y las legumbres.
Además, se debe reducir el consumo de sal en la dieta. Una forma fácil de hacerlo es no añadir sal a los guisos y ensaladas, y en su lugar utilizar hierbas, especias, limón, vinagre, pimienta y ajo.
Es preferible elegir productos frescos siempre que sea posible, como carne y pescado fresco, frutas y vegetales. Estos alimentos naturalmente contienen menos sal.
Se deben evitar los alimentos salados como los frutos secos salados, snacks, jamón, bacon, salchichas, cecinas, alimentos enlatados, sopas de sobre, bollería comercial, quesos fuertes y salsas en sobre.
¿Cuál es la expectativa de vida de una persona con marcapasos?
36 votos, 4042 visualizaciones
Un marcapasos, un dispositivo que emite impulsos para mantener un ritmo cardíaco regular, no debe interferir con las actividades diarias como hacer ejercicio, conducir, viajar, trabajar o tener relaciones sexuales.
A menudo, los pacientes se asustan y creen que tener un marcapasos significa que están enfermos y no pueden hacer nada. Pero esto está lejos de la realidad, ya que una persona con marcapasos puede llevar una vida completamente normal siempre y cuando esté bajo supervisión médica.
Los portadores de marcapasos deben tener cuidado con ciertas cosas, como los arcos magnéticos en aeropuertos o estaciones de tren. No deben pasar por debajo de ellos, ya que esto podría desconfigurar el dispositivo.
Normalmente, los pacientes con marcapasos tienen un carné de registro europeo de marcapasos que deben mostrar en los aeropuertos para evitar pasar por el detector de seguridad. Sin embargo, si alguna vez se olvidan y pasan por un arco de seguridad, no hay problema, el problema surge cuando esto se hace de forma continua.
Otra cosa que puede afectar el funcionamiento del marcapasos es cargar objetos pesados o practicar deportes que requieran esfuerzo físico. En estas circunstancias, el dispositivo puede desplazarse, por lo que es mejor distribuir la carga.
Las personas que realizan trabajos manuales también deben tener cuidado, ya que las taladradoras, lijadoras y otras máquinas que vibran no son recomendables para personas con marcapasos. Lo mismo ocurre con los aficionados a la jardinería, no es recomendable que utilicen cortadoras de césped, desbrozadoras o motosierras, ya que las vibraciones pueden confundir al marcapasos y alterar su funcionamiento.
Las personas con marcapasos deben informar a su dentista o fisioterapeuta sobre su condición para que tengan precaución en la zona donde está implantado el dispositivo.
Es sentido común, pero al hacer ejercicio se deben evitar actividades en las que se pueda recibir un impacto en la zona del marcapasos. Nadar, correr, caminar y montar en bicicleta no están prohibidos, de hecho, se recomienda que las personas con marcapasos se cuiden y hagan ejercicio.
Por último, tenga cuidado al cargar a los nietos si se mueven mucho, ya que podrían golpear la zona izquierda donde se encuentra el marcapasos y desplazarlo.
En resumen, el marcapasos no impide que una persona lleve una vida normal, solo debe seguir las revisiones indicadas por su médico y disfrutar de la vida.
Concluir
La expectativa de vida de una persona con marcapasos puede variar dependiendo de varios factores, como la edad, la salud general y la condición del corazón. En general, se espera que una persona con marcapasos tenga una vida normal y activa.
Las personas con marcapasos deben tener ciertos cuidados para garantizar su buen funcionamiento, como evitar campos magnéticos fuertes, mantener una buena higiene y evitar actividades físicas extremas.
No hay alimentos específicos que las personas con marcapasos deban evitar, pero se recomienda llevar una dieta equilibrada y saludable, baja en sodio y grasas saturadas, para mantener un corazón sano.
Algunos medicamentos pueden interferir con el funcionamiento del marcapasos, por lo que es importante que las personas con marcapasos consulten a su médico antes de tomar cualquier medicamento nuevo.
El tipo y la dosis de los medicamentos que debe tomar una persona con marcapasos dependerá de su condición médica específica. Es importante seguir las indicaciones del médico y tomar los medicamentos según lo prescrito.
El precio de un marcapasos puede variar dependiendo del tipo y la marca, así como de la ubicación geográfica y el hospital donde se realice el procedimiento. En general, el costo puede oscilar entre varios miles de dólares.
Las frutas como las bayas, las manzanas, las naranjas y las uvas son excelentes opciones para mantener un corazón saludable debido a su contenido de antioxidantes y fibra. Sin embargo, es importante tener una dieta equilibrada y variada para obtener todos los nutrientes necesarios.
Enlace fuente
https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/una-vida-normal-con-un-marcapasos.html
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000097.htm
https://fundaciondelcorazon.com/dudas/nutricion/1126-alimentos-no-aconsejables-enfermos-corazon.html
https://www.doctoralia.com.mx/preguntas-respuestas/se-puede-tomar-este-medicamento-con-una-persona-de-la-tercera-edad-con-marcapasos
https://cardiohealth.com.mx/portfolio/marcapasos/
https://www.cardiologosguadalajara.com.mx/marcapasos-cardiaco-guadalajara/
https://comefruta.es/frutas-saludables-para-el-corazon
Estás viendo: Si Tienes Marcapasos Te Puede Dar Un Infarto