En este artículo, exploraremos temas de salud, como medicinas y suplementos, genética y pruebas médicas. También te proporcionaremos información valiosa de una enciclopedia médica confiable.
¿Cuáles son las fuentes de información en salud?
Las fuentes de datos más importantes incluyen los censos demográficos, los sistemas de información de estadísticas vitales, los sistemas de notificación de enfermedades, los registros de cáncer, las investigaciones de base poblacional y otras investigaciones locales o subnacionales regulares o periódicas, así como los diversos sistemas de información utilizados en el sector de la salud y otros sectores con fines administrativos.
¿Qué tan confiable es MedlinePlus?
El sitio web de los National Institutes of Health (NIH) es una excelente opción para buscar información confiable sobre salud. Los sitios web relacionados con la salud patrocinados por agencias del Gobierno Federal y las principales organizaciones profesionales y escuelas de medicina también son fuentes confiables de información sobre salud. MedlinePlus.gov, parte de la National Library of Medicine, es un sitio web que ofrece información confiable sobre más de 1000 temas relacionados con la salud. Puede utilizar su tutorial en línea para aprender a evaluar la información sobre salud disponible en Internet.
¿Qué diferencia hay entre PubMed y MEDLINE?
MEDLINE y PubMed? MEDLINE es la base de datos principal dentro de PubMed, que es una plataforma en línea para buscar literatura de investigación en ciencias biomédicas y biológicas. MEDLINE supervisa la selección de revistas aprobadas por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (NLM) y PubMed incluye enlaces a muchos artículos de revistas de texto completo a través de PubMed Central. Para obtener más información sobre MEDLINE y PubMed, puede visitar los enlaces proporcionados en inglés.
¿Cómo se busca en Medline?
La ventana de búsqueda se encuentra al inicio de cada página de MedlinePlus. Para buscar en MedlinePlus, simplemente escriba una palabra o frase en la ventana de búsqueda y haga clic en el botón de búsqueda o presione Enter en su teclado. Los primeros 10 resultados se mostrarán inicialmente. Si su búsqueda arroja más de 10 resultados, puede hacer clic en “Siguiente” o en los enlaces de números al final de la página para ver los resultados restantes.
La lista predeterminada de búsquedas en MedlinePlus es una lista amplia que incluye todos los resultados. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de enfocar su búsqueda en una parte específica del sitio navegando a través de los resultados de las colecciones individuales.
¿Cuál es la diferencia entre un fármaco y un medicamento?
Un medicamento es una combinación de una o varias sustancias activas o principios activos, junto con otros ingredientes llamados excipientes, con el propósito de administrar de manera cómoda un fármaco. Por ejemplo, el paracetamol puro tiene un sabor muy amargo. Los adultos pueden tolerarlo, pero los niños no lo toman con tanta facilidad a menos que se disimule un poco. La digoxina es un fármaco que no requiere una gran cantidad para tratar un problema cardíaco. Solo se necesita 0.25 miligramos de fármaco al día, lo cual sería imposible de manejar si se tomara en su forma pura. Estos problemas se solucionan mediante el uso de excipientes. Por ejemplo, al paracetamol se le añade agua, colorantes y saborizantes para hacerlo atractivo o al menos tolerable para los niños. La digoxina se mezcla con otros ingredientes como lactosa, almidón de arroz o estearato de magnesio, lo cual permite crear un comprimido de un tamaño visible y manipulable tanto por las manos como por las máquinas. De esta manera, se resuelven estos problemas. Si tienes curiosidad por saber qué fármacos y principios activos componen un medicamento, puedes consultar el punto 6 del prospecto.
¿Cuál es la clasificación de las enfermedades?
La Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud Décima Revisión (CIE10) fue respaldada por la Cuadragésima Tercera Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 1990 y se empezó a usar en los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a partir de 1994.
La CIE10 es la última clasificación en una serie que se remonta a 1850. La primera edición, conocida como la Lista Internacional de las Causas de Muerte, fue adoptada por el Instituto Internacional de Estadística en 1893. La OMS asumió la responsabilidad de la CIE en 1948, cuando se publicó la Sexta Revisión, que incluía por primera vez las causas de morbilidad. En 1967, la Asamblea Mundial de la Salud de la OMS adoptó el Reglamento de Nomenclaturas, que estipula el uso de la CIE en su revisión más actual por todos los Estados Miembros.
La CIE10 es uno de los estándares internacionales más utilizados para elaborar estadísticas de morbilidad y mortalidad en el mundo.
El propósito de la CIE es permitir el registro sistemático, el análisis, la interpretación y la comparación de los datos de mortalidad y morbilidad recolectados en diferentes países o áreas y en diferentes momentos. La clasificación permite la conversión de los términos diagnósticos y de otros problemas de salud de palabras a códigos alfanuméricos que facilitan su almacenamiento y posterior recuperación para el análisis de la información.
La CIE puede utilizarse para clasificar enfermedades y otros problemas de salud consignados en muchos tipos de registros vitales y de salud. Originalmente, su uso se limitó a clasificar las causas de mortalidad tal como se mencionan en los registros de defunción.
La CIE10 se edita en tres volúmenes. El primero contiene la clasificación propiamente dicha, ordenada por aparatos, sistemas y especialidades, y cuenta con una clasificación adicional para identificar el tipo histológico de los tumores. El volumen dos es el manual del usuario y contiene los procedimientos para el registro, la codificación y la selección de la causa básica de defunción, así como para la selección de la afección principal en morbilidad. El volumen tres incluye el índice alfabético que ayuda al usuario a localizar los códigos respectivos para cada término diagnóstico anotado por el médico.
La OMS realiza revisiones periódicas de la CIE. Estas revisiones son llevadas a cabo por un grupo conductor y grupos asesores.
¿Qué beneficios tiene PubMed?
Tutorial actualizado sobre el uso de esta herramienta vital para la búsqueda de información científica.
MEDLINE es la base de referencia bibliográfica más importante de la US National Library of Medicines (NLM). Contiene más de 11 millones de referencias a artículos de publicaciones periódicas de todo el mundo en el ámbito de la biomedicina. Indexa citas desde 1966 hasta la fecha y contempla citas de más de 4300 publicaciones periódicas en 30 idiomas. Cerca del 52% de las mismas fueron originalmente publicadas en los Estados Unidos, el 86% tiene como idioma de origen el inglés y el 76% de las citas posee resúmenes escritos por los autores. Aproximadamente 8000 referencias son ingresadas semanalmente a la base, lo que equivale a 400000 al año aproximadamente. La cobertura temática incluye investigación biomédica básica y ciencias clínicas desde 1966, incluyendo enfermería, odontología, veterinaria, farmacia, salud pública y ciencias preclínicas.
PubMed es una interface de acceso gratuito a diferentes bases de datos biomédicas, principalmente a MEDLINE. Fue desarrollado por el National Center for Biotechnology Information (NCBI) de la National Library of Medicine (NLM). Permite el acceso gratuito a MEDLINE sin necesidad de registrarse o usar contraseñas para el ingreso. Además, ofrece enlaces al texto completo de algunos artículos, siempre y cuando los editores de las revistas indizadas en MEDLINE envíen electrónicamente las citas antes de la fecha de publicación y ofrezcan una versión completa en fulltext en su sitio web. PubMed también permite acceder a libros de texto en formato electrónico y sitios web con información editorializada relacionados con las citas. Otras ventajas incluyen la posibilidad de realizar búsquedas en interfaces especiales para navegar por los diferentes índices de MEDLINE, búsquedas clínicas basadas en filtros metodológicos y la opción de encontrar artículos relacionados en la misma base y en otras bases de datos. Además, PubMed realiza la búsqueda automáticamente en PreMEDLINE, la base de datos donde se encuentran los artículos que aún no han sido asignados los términos MeSH u otros parámetros indizadores. También provee acceso a revistas no indizadas en MEDLINE a través de un servicio llamado PubRef.
La página de inicio de PubMed se encuentra en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/PubMed. Es recomendable guardar esta página en los Favoritos o Bookmarks del navegador para un acceso más rápido.
El sistema PubMed ofrece diferentes modos de búsqueda para adaptarse a las necesidades individuales de los usuarios. Se puede realizar una búsqueda simple ingresando unos pocos términos en el formulario de la página de inicio o construir una estrategia de búsqueda compleja utilizando operadores lógicos o las opciones provistas en la barra de funciones.
Para acceder a más contenido relacionado y ver los comentarios de otros usuarios, es necesario ingresar con una cuenta de IntraMed.
Este sitio cumple con los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red. Todos los derechos reservados. Copyright 1997-2023.
¿Qué significan las siglas NIH?
Áreas del Saber: Ciencias biomédicas y Salud
Página web: http://www.nih.gov
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH), parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, es la principal agencia federal de investigación médica. Su misión es extender la vida saludable y reducir los daños causados por enfermedades y discapacidades. El NIH financia subvenciones, proyectos, acuerdos de cooperación y contratos que apoyan el avance del conocimiento sobre la naturaleza y el comportamiento de los sistemas vivos.
Los 27 institutos y centros (ICs) del NIH proporcionan liderazgo y apoyo financiero a investigadores tanto dentro como fuera de los Estados Unidos. Aproximadamente el 80% de la financiación del NIH se destina a becas de investigación, incluyendo subvenciones a organizaciones extranjeras. Muchos de los ICs tienen programas de colaboración internacional que se pueden encontrar en sus páginas web.
Las solicitudes de proyectos de investigación de organizaciones extranjeras son tratadas de la misma manera que las solicitudes de organizaciones nacionales. El NIH otorga subvenciones a instituciones extranjeras, organizaciones internacionales y a instituciones nacionales con componentes extranjeros. Sin embargo, existen programas específicos que no están disponibles para entidades extranjeras, como los proyectos de programas centros institucionales, los Premios de Investigación Nacional del Servicio de Becas (NRSA), SBIR, STTR o donaciones de construcción. Aunque hay algunas excepciones en algunos institutos o centros, esto es poco común.
Para ser el Investigador Principal (PI) en un proyecto del NIH, no se requiere afiliación o ciudadanía de los Estados Unidos para proyectos de investigación, pero sí se requiere para proyectos de pequeñas empresas y de formación y capacitación.
Existen requisitos y directrices para la investigación con instituciones extranjeras que deben tenerse en cuenta al planificar y escribir una solicitud al NIH. Solo los presupuestos categóricos, como el requisito de selección del agente especial, deben ser considerados. Se anima especialmente a los PIs extranjeros que realizan investigación con una institución extranjera a ponerse en contacto con un funcionario del programa del NIH lo antes posible en las etapas de planificación y escritura.
Todas las solicitudes al NIH deben presentarse en respuesta a los avisos de oportunidades de financiamiento (FOA) que describen la intención de los ICs de otorgar subvenciones o acuerdos de cooperación en áreas programáticas específicas. Todas las FOA se encuentran en la Guía del NIH para Becas y Contratos y en www.Grants.gov. Las FOA proporcionan información de contacto para el científico de investigación de los ICs, por lo general un oficial de programa que puede responder preguntas sobre los aspectos científicos y técnicos de la convocatoria, y para el financiero de gestión, que puede responder preguntas sobre los aspectos administrativos y presupuestarios de la convocatoria. También se proporciona un contacto de revisión por pares que puede responder preguntas sobre los aspectos de revisión por pares de la convocatoria. Los solicitantes deben ponerse en contacto con estas personas para discutir sus aplicaciones.
La presentación electrónica de las solicitudes de subvención es requerida para la mayoría de los tipos de aplicación del NIH. Los solicitantes de instituciones extranjeras y organismos internacionales deben cumplir con requisitos adicionales para registrarse en la presentación electrónica de las solicitudes de subvención. La inscripción puede ser un proceso largo y se alienta especialmente a las organizaciones extranjeras a registrarse con anticipación. La presentación electrónica de las solicitudes de subvención es requerida para la mayoría de los tipos de aplicación del NIH.
Ver www.Grants.gov para obtener instrucciones de inscripción para instituciones nacionales y extranjeras.
Ver Formularios y Aplicaciones NIH (http://grants.nih.gov/grants/forms.htm) para conocer los formularios requeridos al solicitar una subvención del NIH. Las instrucciones deben leerse detenidamente.
Ver http://grants.nih.gov/grants/ElectronicReceipt/files/Tips_for_International_Applicants.pdf para obtener consejos útiles sobre la aplicación electrónica para solicitantes internacionales.
Las organizaciones extranjeras deben tener en cuenta que las solicitudes de presupuesto deben estar preparadas en dólares y deben presentarse en detalle. Los formularios de solicitud y las instrucciones son idénticos a los requeridos para los solicitantes nacionales. Las organizaciones extranjeras no son elegibles para presentar solicitudes modulares. Se proporciona un 8% de los costos directos totales, excluyendo equipos, para apoyar los costos de cumplimiento de los requisitos del NIH.
El NIH utiliza códigos de actividad, como R01, R43, etc., para diferenciar la amplia variedad de programas de investigación que apoyamos. Los Institutos y Centros del NIH pueden variar en la forma en que utilizan los códigos de actividad, ya que no todos los ICs aceptan solicitudes para todos los tipos de programas de becas o aplican criterios de elegibilidad especializados. Para obtener más información, ver http://grants.nih.gov/grants/funding/funding_program.htm.
Los principales tipos de subvenciones que ofrece el NIH son:
– Proyectos de investigación (serie R)
– Proyectos para desarrollo de la carrera (serie K)
– Entrenamiento en investigación y becas (serie T y F)
– Subvenciones del Programa de proyectos o centros (serie P)
– Subvenciones para recursos (varias series)
– Programas TransNIH
– Programas inactivos (Archivo)
Para solicitar financiación al NIH, tanto usted como su organización deben estar registrados en los sistemas electrónicos que están involucrados en la recepción y el procesamiento de las solicitudes de subvención: Grants.gov y eRA Commons. Independientemente de si su solicitud se presenta electrónicamente o por correo, como PI necesitará una cuenta de eRA Commons para supervisar el estado de su solicitud.
Las organizaciones deben permitir al menos cuatro a seis semanas para completar los siguientes registros:
– Número DUNS: Su organización necesitará un número del Sistema Universal de Numeración de Datos (DUNS), un identificador de proveedores del Gobierno. Deberán registrar su organización en el Sistema de Gestión de Proyectos (SAM) para poder solicitar una subvención federal. SAM es un sitio web gratuito que consolida los sistemas de adquisiciones federales y el Catálogo de Asistencia Doméstica Federal. Actualmente, CCR, FedReg, ORCA y EPLS se han migrado a SAM.gov. El registro en SAM es necesario para presentar solicitudes a Grants.gov.
– Grants.gov: Requiere registro en http://www.grants.gov.
– eRA Commons: Requiere registro en https://public.era.nih.gov.
Todas las oportunidades de proyectos de investigación se publican en Funding Opportunities and Notices (http://grants.nih.gov/grants/guide/index.html) y en Grants.gov Find (http://www.grants.gov/web/grants/search-grants.html).
Para obtener más información sobre financiación de proyectos y aplicación de propuestas, visite http://grants.nih.gov/grants/oer.htm.
Fogarty International Center: Ciencias biomédicas
http://www.fic.nih.gov/Pages/Default.aspx
El Centro Internacional Fogarty (FIC) está dedicado a apoyar y facilitar la investigación en salud mundial realizada por investigadores estadounidenses e internacionales, la creación de asociaciones entre instituciones de investigación en salud en los Estados Unidos y en el extranjero, y la formación de la próxima generación de científicos para abordar las necesidades de salud mundial. El FIC promueve y apoya la investigación científica y la formación a nivel internacional para reducir las disparidades en la salud mundial.
El FIC y el NIH tienen una larga historia de apoyo a los avances de la ciencia médica en América Latina, que enfrenta muchos de los mismos desafíos de enfermedades crónicas que se encuentran en los Estados Unidos, así como la amenaza constante de enfermedades infecciosas como el VIH/SIDA, la malaria y la enfermedad de Chagas. Durante décadas, el FIC ha ayudado a crear capacidad en la región financiando investigaciones de vanguardia en instituciones como GHESKIO en Haití y la Universidad Cayetano Heredia de Perú. Además, el FIC ha colaborado con el Instituto Nacional del Cáncer en 2009 para lanzar un programa piloto de tres años centrado en la prevención y el tratamiento del cáncer en México, Argentina, Chile, Brasil y Uruguay.
Los programas de formación e investigación en salud del Fogarty ofrecen
Concluir
Para buscar en Medline, se pueden utilizar palabras clave relacionadas con el tema de interés y realizar una búsqueda en la plataforma. Las siglas NIH significan National Institutes of Health, una agencia de investigación médica en Estados Unidos. PubMed es una base de datos que contiene referencias bibliográficas de artículos científicos, mientras que MEDLINE es una base de datos que contiene artículos completos. MedlinePlus es una fuente de información en salud confiable y accesible para el público en general. La clasificación de las enfermedades se realiza a través de sistemas como la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). Un fármaco es una sustancia química con propiedades terapéuticas, mientras que un medicamento es una forma específica de presentación de un fármaco. Las fuentes de información en salud incluyen bases de datos científicas, sitios web confiables, libros y revistas especializadas. PubMed ofrece beneficios como acceso a artículos científicos, actualización constante de la información y posibilidad de realizar búsquedas avanzadas.
Enlace fuente
https://medlineplus.gov/spanish/acercade/uso/sugerenciasparabusquedas/
https://www.educacionsuperior.gob.ec/national-institutes-of-health-nih-estados-unidos/
https://medlineplus.gov/spanish/acercade/general/diferencia/
https://www.nia.nih.gov/espanol/confiable-informacion-sobre-salud-se-encuentra-internet
https://www.ecoceutics.com/respuestas-de-salud/salud/diferencia-entre-farmaco-y-medicamento/
https://www.intramed.net/66966/Tutorial-sobre-el-uso-de-PubMed
You are watching: Temas de salud Medicinas y suplementos Genética Pruebas médicas Enciclopedia médica